“Agradezco la oportunidad de estar aquí. Esta es una bella tradición de la frontera y creo que es una manera de recordarnos que somos una comunidad, que sí somos dos países y tres ciudades pero somos una comunidad”, expresó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, durante su participación en el evento binacional Abrazos no Muros.
Dijo que la celebración es una manera de recordar que Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces son una sola comunidad, y como tal, es importante seguir trabajando de manera conjunta.
Reconoció el esfuerzo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, que organiza el evento en coordinación con la Alianza Reforma de Inmigración para Texas y las autoridades de esta frontera.
“Hacen un gran esfuerzo a favor de las personas que luchan para tener una mejor vida, por lo que reitero nuestra disposición de trabajar unidos para lograr los objetivos. Ya lo dijimos hace un año, estamos a la orden no solo para este evento, sino para todo lo que se ofrezca”, señaló el alcalde.
En el evento estuvieron presentes Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza de los Derechos Humanos; David Stout, comisionado del Condado de El Paso, Texas; Mark Steitz, obispo de El Paso y Michael Grady, pastor en El Paso, Texas.


Participan aquí más de 15 mil personas en la Clase Nacional de Boxeo
Alcalde Cruz Pérez Cuéllar envió un mensaje al resto del país, en el que aseguró que los juarenses transitan por el camino del deporte, de la educación y la cultura
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada