Familiares, amigos y personas vinculadas con la atención de las personas en movilidad, demandaron la implementación del debido proceso de Juan Carlos Meza, el coordinador del Grupo Beta detenido por la muerte de 40 inmigrantes y 27 lesionados el pasado 27 de marzo en esta frontera.
El líder cristiano Alfonso Murguía dio testimonio de la calidad humana y ética del funcionario del Instituto Nacional de Migración.

“Queremos dar a conocer que Juan Carlos se condujo siempre con un compromiso de humanidad admirable dentro del Grupo Beta; muchas veces cumplió con su trabajo a altas horas de la noche en el desierto y en la precariedad institucional”, comunicaron esta mañana en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Puntualizaron que el Grupo Beta nada tiene que ver con las medidas de contención de los fijos migratorios, ni con el sentido punitivo y securitario que se le imprimió en los últimos años al INM, ni tampoco con el resguardo de migrantes y mucho menos en las condiciones en que se encontraban.
Exigieron que la investigación del incidente se conduzca con el debido proceso para garantizar que haya justicia para las víctimas sin la fabricación de culpables ni violaciones a los derechos humanos.
Entre los presentes que abogaron por Meza, se encuentran Miguel Ángel Ponce, presidente de la red de albergues de Somos Uno por Juárez; Leticia Chavarría de la sociedad civil; y el sacerdote Javier Calvillo de Casa del Migrante.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado