• 22 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Mundo Raro

A partir de esta noche “se suelta el Diablo”

El 24 de agosto se celebra el Día de San Bartolomé, una fecha en la que según una leyenda, hay que andarse con cuidado

Por Redacción | Norte Digital | 2:11 pm 23 agosto, 2022

Mañana es 24 de agosto, fecha en la que además de celebrarse el Día de San Bartolomé o San Bartolo, a través de los años se ha recomendado no jugar con fuego, cuchillos, armas o hacer algo peligroso porque “el Diablo anda suelto”.

Este santo, fue uno de los 12 apóstoles que tuvo Jesús y fue canonizado tras la terrible muerte que tuvo, pues le arrancaron la piel del cuerpo cuando aún estaba con vida.

La leyenda nos indica que a partir de las 11:00 de la noche del 23 de agosto, el Diablo se suelta y muestra su presencia con una fuerte lluvia que trae consigo muchos rayos y aire.

Además, los abuelos decían que no se debía salir al campo en ese horario, pues durante las fuertes lluvias, las víboras comienzan a caminar paradas y suceden otras cosas inexplicables, pero más que todas esas cosas extrañas, la leyenda tiene un origen.

Sucedió en París, Francia, en el año 1572. Se trata de la matanza de San Bartolomé o masacre de San Bartolomé (en francés: le massacre de la Saint-Barthélemy), ocurrida durante las guerras de religión de Francia del siglo XVI. Comenzó en la noche del 23 de agosto, y la violencia aumentó durante la madrugada y todo el 24 de agosto, aunque se extendió durante meses por todo el país.

La rivalidad política entre católicos y protestantes franceses (hugonotes) provocó esa matanza, de acuerdo con los libros de Historia.

En la madrugada del 24 de agosto, en el inicio mismo de la matanza de San Bartolomé, Coligny, el almirante Gaspar y líder del partido de los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión, fue asesinado y defenestrado estando aún convaleciente de un atentado previo.

La masacre se descontroló y se persiguieron a todos los protestantes de la ciudad durante días. La propia realeza católica se tuvo que resguardar en el palacio del Louvre. La matanza no se quedó en París, pues no tardó en extenderse por varias ciudades de Francia en los siguientes meses.

Aunque los datos de este episodio histórico son imprecisos y de difícil comprobación, la estimación más aceptada sobre las víctimas es entre los 3 mil muertos en París y entre 10 mil y 20 mil en toda Francia.

Como datos curiosos, a continuación te contamos algunas cosas que han sucedido justo en esta fecha:

El 24 de agosto de 1814, el ejército británico invadió territorio estadounidense. Un comando llegó hasta la capital (Washington), y el presidente James Madison logró escapar de la Casa Blanca. El Capitolio, la Casa Blanca y varios edificios gubernamentales fueron incendiados. Fue la primera vez en la historia que Estados Unidos era invadido.

En 1883, en Indonesia se intensificaron las erupciones del volcán Krakatoa, que luego explotó y dejó un saldo de 36 mil 417 víctimas fatales.

En 1940, en Londres, Inglaterra, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los nazis bombarderon por error un asentamiento civil. Inglaterra respondió a la agresión bombardeando Berlín, lo que se conoce como el Día del Águila.

En 1962 a 289 metros bajo tierra, en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 a.m. (hora local), Estados Unidos detonó su bomba atómica York, de 5 kt (a 226 m bajo tierra). A las 9:00 detonó la bomba Bobac, de 2,5 kt (a 206 metros bajo tierra). Son las bombas número 284 y 285 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

En el 2016: un terremoto en la provincia de Rieti (Italia) de magnitud 6,2 en la escala de Richter, causa al menos 267 muertos en el centro del país.

Contenido Relacionado

Venta de autos nuevos crece 17% en abril: Inegi

En el primer cuatrimestre del año, se registraron 412 mil 736 vehículos nuevos vendidos

Por El Universal

AMLO pide a Adán Augusto seguir promoviendo la reforma militar ante su aprobación

El presidente López Obrador señaló que la medida servirá para saber qué congresos aprobaron la reforma constitucional y cuáles no

Por El Universal

Confirma AMLO “hackeo” a la Sedena

El mandatario mexicano consideró que la información que se extrajo fue hecha por una agencia extranjera, pues dudó que sea algo interno

Por El Universal

Publica SEP lista sugerida de útiles escolares para Educación Básica

Advierte que en ningún caso los útiles escolares deberán ser costosos para la economía familiar, o representar algún riesgo para los alumnos

Por Javier Arroyo

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend