El clima fue benévolo para que la familia de Araceli Esmeralda Martínez Montañez, quien fue asesinada cuando tenía 19 años de edad, llevará a cabo un acto en busca de visibilizar la ausencia de justicia en su muerte, ocurrida hace ya 30 años.
Su madre, Rosaura Montañez, de 68 años, utiliza lo que le queda de voz para exigirle a las autoridades que encuentren al o los responsables de quitarle la vida, así como que ese acto sea considerado como un feminicidio y no como homicidio simple, ya que así fue catalogado desde que encontraron su cuerpo el 3 de julio de 1995 en un baldío de la colonia Granjas Santa Elena.
“Que se pongan a trabajar y que digan la verdad, que no escondan lo que están ocultando, son muchas cosas porque de mi hija está todo muy oculto y no es posible que en un descuido ya quieran darle ‘carpetazo’”, advierte.

Insiste en que el acto mediante el cual le quitaron la vida a su hija sea considerado como feminicidio porque, de esa forma, el delito no prescribe y las indagatorias continúan porque no se trata de una muerte natural, sino de una “muy horrible”.
“Yo lo digo porque, pues yo a mi hija no la vi, pero tengo entendido que a mi hija la sacrificaron mucho, mucho, le deformaron la cara, yo en el expediente la vi a ella, tenía su cara quemada”, recordó tratando de contener su emoción.
Enfatiza que ella posee una copia de la carpeta de investigación que se abrió por el caso, lo que considera que fue una “metida de pata” de la autoridad, porque ahora tiene pruebas para demostrar que se trata de un feminicidio.
A pesar del tiempo transcurrido, el recuerdo la lastima y menciona que es como si tuviera una llaga adentro de su corazón; cada vez que recuerda lo que ocurrió, esa herida se abre de nuevo y es como si viviera todo desde el principio una y otra vez.
Sin embargo, ahora tiene más fuerza porque sus otros hijos la apoyan en la campaña que emprendió en busca de justicia para Araceli Esmeralda, uno de ellos ya está titulado como abogado y fue quien descubrió que le habían dado “carpetazo” al expediente de su hermana, lo que provocó que reiniciaran su lucha.
“Siempre nos tuvieron engañadas, (de) que se estuvo investigando, ¿cuál? Si nunca agarraron a nadie, lo de mi hija está impune”, dice con fuerza y coraje.
Rosaura fue acompañada esta mañana por varias personas en la develación de un mural con la imagen de su hija, pintado en una barda con fondo blanco que luce globos para adornar el altar que, también, tiene un mensaje contundente: “En memoria de Araceli Esmeralda, 30 años sin justicia”.
(Con información de Carlos Omar Barranco)


Araceli Esmeralda, una lentejuela brillante al lado del camino
En el mismo lugar donde en 1995, manos asesinas privaron de la vida a la joven mujer originaria de Durango, su familia exige justicia
Por Carlos Omar Barranco

Juanga cuenta con un nuevo mural, ¿quieres saber dónde se encuentra?
El artista urbano Caiozzama se encargó de llevarlo a cabo, como parte de una serie de actividades que tuvieron lugar el fin de semana
Por Redacción

Realizan mural como parte del proyecto “Horizontes de Color”
Fue realizado en colaboración por el Colectivo Tomate, Fechac y la iniciativa México Bien Hecho de la empresa Comex
Por José Estrada

Un mural y miles de historias de migrantes deportados
La encargada del “Paso del Norte Mural Project”, Lizbeth De la Cruz Santana, dio a conocer que se pintó durante esta mañana debajo del Puente Negro
Por José Estrada