Lo que se vive en sectores del norponiente y suroriente de Ciudad Juárez es aterrador por la pobreza en que viven sus habitantes y que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, calificó como dolorosa.
Aunque se dirigió como una sola zona el norponiente (Anapra) y las colonias de Los Kilómetros, ubicadas sobre la carretera a Casas Grandes en el surponiente, la funcionaria señaló que en cada temporada de lluvias pierden todo lo que han logrado con su ingreso humilde por las inundaciones.
Señaló que “los hermanos juarenses” han vivido sin servicios públicos desde hace muchos años, como en Riberas del Bravo, al suroriente de la mancha urbana, junto con el Municipio de Juárez se invirtieron 70 millones de pesos para dar los primeros pasos y cambiarle el rostro a ese sector.
Para prevenir las inundaciones en casi toda la ciudad, dijo, se construirán cinco presas, plan en el que ya se hizo una inversión inicial de 30 millones de pesos, aunque todo el proyecto tendrá un costo de mil 200 millones de pesos y quedará terminado al terminar su administración.
Informó además que se entregaron 26 mil uniformes a alumnos de nivel básico.
Dijo también que se debe prestar una atención integral al fenómeno de la migración, que forma parte de la realidad fronteriza, por lo que hizo un llamado a la solidaridad y profundo humanismo porque ser omisos no es opción ya que los seres humanos deben ser responsables unos de otros.
Indicó que el DIF estatal tiene la misión de proteger a los menores migrantes no acompañados.
Para hacerlo se amplió y equipó el albergue Nohemí Álvarez Quillay e inauguró la Casa del Menor Migrante, edificada junto en el DIF Nacional, donde se recibirán a infantes y adolescentes para que, aunque sea de forma temporal, tengan refugio y alimento ára que la ciudad sea un cobijo para ellos y sus familias.
En Ciudad Juárez, agregó Campos Galván, se reparten a diario 25 mil desatinos a estudiantes del nivel básico en situación vulnerable.


Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos
Por Redacción

Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias
Por Redacción

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
Maru Campos da a conocer al director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Watson, las acciones del Estado para mantener al ganado libre del GBG
Por Redacción