• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Cortesía

Estado

Comisión del Agua en Conago, ventaja importante para la gestión del problema hídrico: JCAS

Primero habrá que esperar la publicación del decreto de la Conagua que planteará las bases de una mayor coordinación de estados y municipios con la Federación, dice titular de la JCAS

Por Luis Carlos Ortega | 4:57 pm 7 febrero, 2023

La reinstalación de la Comisión del Agua en la Conago pondrá en un primer plano de discusión gubernamental el tema de la crisis hídrica.

A decir de Mario Mata, titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), esto brindará ventajas para atender de mejor manera los grandes pendientes que se tienen al respecto con la Federación.

“Es una opción más de gestión para atender pendientes como la Ley del Agua o la falta de presupuesto para los organismos operadores, entre otros; nos da mucho gusto que se haya reabierto (esta comisión) porque claro, la fuerza de los gobernadores es considerable, y una representación muy importante”, comentó.

El anuncio sobre la reinstalación de eta comisión, hecho por la gobernadora el pasado lunes abre –a decir de la mandataria– la posibilidad de que se pueda proceder a la clausura de algunos permisos de extracción.

Pero a decir del titular de la JCAS, habrá que esperar primero los detalles contenidos en el decreto que, al respecto emitirá la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dicho decreto que presuntamente obligará a los gobiernos estatales a atender problemáticas existentes en torno al uso de los pozos será dado a conocer el próximo 23 de abril.

“Aún no lo conocemos, hemos estado solicitando información que nos están mandando muy a cuentagotas, por lo que no tenemos ahorita nada en concreto; yo estoy esperando que por parte de la Aneas (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento) nos entreguen una información que les pedimos formalmente”, expresó.

Esto a fin de tener claro lo que el decreto anticipa como una mayor coordinación con los estados, pero sin ahondar en cuáles serían los mecanismos de operación.

Sí representará –dijo– una opción de mayor interacción entre gobiernos estatales y municipales con la Conago, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos; pero indicó que para tener claros los detalles de estas interacciones, habrá que esperar hasta que el decreto sea publicado.

De acuerdo a la gobernadora, el decreto estará dirigido, entre otros temas, a resarcir todo lo que está ocurriendo en materia de pozos en los estados. Algo que sin embargo deberá primero ser oficializado para que pueda diseñarse un plan de acción al respecto.

Por su parte Sergio Nevárez, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), calificó esta iniciativa como algo muy positivo para Ciudad Juárez.

“Totalmente de acuerdo en que el tema del agua es un caso de seguridad nacional; y totalmente de acuerdo en que esto sirva para poner orden en el uso de las concesiones de los pozos, donde falta mucha supervisión”, dijo.

Enfatizó el caso de pozos agrícolas que, en muchos casos evidenciados por este medio, son usados para extraer y vender ilegalmente agua en la ciudad.

Consideró que la gobernadora, en un acto estratégico de seguridad nacional, participa en esa comisión, porque el tema del agua es actualmente de suma importancia.

“Creo que la Conago va a desarrollar un plan estratégico para tratar el tema con el Gobierno Federal. Y negociar sobre la supervisión y, en este caso, proceder a la cancelación de los permisos usados ilegalmente en la extracción del agua”, manifestó.

Y planteó que, de ponerse orden en éste y otros temas, habrá oportunidad de ampliar mucho el plazo de llegada del “Día Cero” a la ciudad. Y contar con ventajas que permitan extender el campo de distribución de agua potable a zonas de la ciudad que por ahora carecen del servicio.

“La primera beneficiada seria la ciudad, porque lograríamos que los mantos acuíferos no sean sobreexplotados; con eso tendríamos oportunidad de retrasar el estrés hídrico de que hemos estado hablando, y retrasar el Día Cero hasta unos 25 años”, expresó.

Contenido Relacionado

Falla pozo, bajará presión en zonas cercanas a Rivera Lara y Tecnológico

Advierte JMAS que durante las próximas horas las casas de dos o más plantas tendrán agua solo en la primera

Por Redacción

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

presas

Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

Aunque muestran signos de recuperación, aún no logran acumular el almacenamiento que tenían hace un año

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

Pide JMAS a la ciudadanía que denuncien el desperdicio de agua; en este caso impusieron una sanción de 5 mil 657 pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

  • Dique Hawái estaba azolvado en su totalidad: JMAS

  • Abrirá Home Depot en Juárez su tienda más moderna en México

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend