• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Panorama

Así rompió México con Alemania e Italia en 1941

No existía una postura bélica por parte de México, pero era evidente que llegaría dado el avance del conflicto

Por El Universal | 11:58 am 11 diciembre, 2022

La decisión para romper cualquier relación diplomática entre México y las potencias del Eje Berlín, Roma, Tokio, surgió sobre todo del ataque perpetrado por fuerzas japonesas a la base estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y a la declaración de guerra del Eje contra Estados Unidos.

Aunque México empezó neutral ante el conflicto, siempre estuvo en contra de las anexiones y quiebres de la democracia cometidos por Alemania, Italia y Japón. Nuestro país respaldó la unión continental americana que Estados Unidos fomentó mientras avanzaba la guerra y cuando ocurrió el ataque contra su vecino del norte, prefirió romper relaciones.

No existía una postura bélica por parte de México, pero era evidente que llegaría dado el avance del conflicto.

¿Qué pasó antes de la ruptura? Los acuerdos comerciales que nuestro país mantenía cerca de las potencias del Eje no eran tan relevantes. Irónicamente, cuando Lázaro Cárdenas promulgó la Expropiación Petrolera meses antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, el petróleo se vendió (indirectamente) a Alemania e Italia, contrario al bloqueo que Estados Unidos impuso al crudo mexicano.

Rüdt von Collenberg, representante del Tercer Reich en suelo nacional, veía como buena oportunidad el conflicto petrolero, apostando por un acuerdo bilateral directo entre Alemania y México.

Incluso la prensa germana respaldó la expropiación, pero pese al interés y apoyo, México mantuvo una respuesta firme contra las invasiones y estrategias militares del Eje y, para la noche del 11 de diciembre de 1941 que se rompían relaciones, von Collenberg sólo pudo comentar: “Me he quedado sin empleo”.

Dos expresidentes a las órdenes de Ávila Camacho

Entre los sectores públicos y privados se aplaudió la decisión del presidente Manuel Ávila Camacho sobre el cese de relaciones diplomáticas y manifestaron su adhesión incondicional a las órdenes del mandatario. Los dos casos que más resaltaron fueron los expresidentes Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, quienes presentaron su disposición como ciudadanos y militares ante Ávila Camacho.

Calles, todavía considerado el máximo referente político en México, dijo que los ciudadanos debían serenarse y controlar cualquier sentimiento.

Contenido Relacionado

Enfermeros chihuahuenses buscan trabajar en Alemania

Se seleccionará a los mejores 100 candidatos mexicanos, de los cuales 40 serán chihuahuenses

Por Hugo Chávez

Muere soldado mexicano que se unió al ejército de Ucrania y peleó en la guerra con Rusia

En redes sociales se dio a conocer que habitantes de Juventino Rosas, Guanajuato oficiarán una misa en memoria de Carlos Mendoza

Por Redacción

VIDEO: Así fue el ataque ruso con misiles contra la capital de Ucrania

En las imágenes se observa cómo varios misiles  de crucero de largo alcance Kh-101, surcan el cielo ucraniano para posteriormente impactar en distintos objetivos

Por Redacción

Hallan una fosa común en Alemania donde se enterraron cientos de cadáveres por peste

El descubrimiento arroja luz sobre el impacto devastador que la peste tuvo en Europa durante la Edad Media

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz

  • Chihuahua, rezagado con las Viviendas para el Bienestar; aún no entrega terrenos

  • Se preparan fronterizos en artes y oficios para remontar su economía doméstica

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • La promesa que no se olvidó

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend