La orden de la Compañía de Jesús condenó enérgicamente el asesinato de dos de sus sacerdotes, ocurrido en el templo de Cerocahui, municipio de Urique.
En su portal de Facebook, la orden jesuita identificó a las víctimas con los nombres de Javier Campos y Joaquín Mora.
El provincial de los Jesuitas de México, Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, informó que este día emitirán una condena pública a esta tragedia.
En un comunicado oficial, la Compañía jesuita demandó la recuperación de los cuerpos de los religiosos. Ambos fueron “sustraídos” del templo “por personas armadas”.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el País… El Señor suscita Apóstoles del mismo calibre”, agrega el provincial.
Demanda, además, que se proteja la vida de todos los sacerdotes, religiosas, laicos y en general de la población de Cerocahui.
Los sacerdotes fueron asesinados “en el contexto de violencia que vive este país, luego de intentar defender a un hombre que buscaba refugio en el templo”, dice el comunicado.
El hombre que pedía refugio era perseguido por una persona armada, agrega el texto de la Compañía de Jesús.
“Bienaventurados los que buscan la paz y la justicia… En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el País. Les pido unirnos en oración por ellos”, concluye.
Religiosos, blanco del crimen organizado
De acuerdo con el recuento del Centro Católico Multimedial, van 70 asesinatos de sacerdotes y religiosas en los últimos cinco sexenios.
Estos hechos ponen a México en el lugar más peligroso de América Latina para ejercer esta profesión y vocación, dice la organización.
En su video documental “Tragedia y crisol del sacerdocio en México”, el Centro Católico Multimedial informa detalladamente de amenazas, extorsiones, asesinatos y desapariciones de eclesiásticos.
Las víctimas han sido sacerdotes, religiosos, seminaristas y agentes de evangelización.
Esto es “resultado de la imparable ola de inseguridad y violencia que predomina en gran parte del territorio nación”.
Asimismo, en su documento ‘Tragedia y crisol del sacerdocio en México”, publicado en 2017, informa que durante el sexenio de Felipe Calderón ocurrieron 25 casos.
En total, fueron 17 sacerdotes, tres religiosos y 5 laicos asesinados en diversas circunstancias.
Mientras, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, contabilizaron 26 los sacerdotes asesinados, y otros dos que se tienen como desaparecidos.
“En la mayoría de estos casos –explica el CCM– se tienen escasos avances en las indagatorias para conocer cuáles fueron las razones que llevaron a los victimarios a perpetrar homicidio contra estas personas”.
El Centro Católico Multimedial es un medio de información dirigido por el sacerdote Sergio Omar Sotelo Aguilar, recibió el premio “Leandro Lanzotti”, en 2017, por el documental “Tragedia y Crisol de México.


Previenen a 218 mil alumnos contra adicciones y violencia
Presentan resultados del esfuerzo conjunto que se realiza cada año para evitar situaciones de conflicto en escuelas de la ciudad
Por José Estrada

Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE
Disputa entre cuatro organizaciones delictivas desata ola de homicidios en Ciudad Juárez
Por Alejandro Salmón Aguilera

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE
Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana
Por Carlos Omar Barranco

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia
Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia
Por Carlos Omar Barranco