• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

empresariado canacintra 2022

Fotografía: Cortesía

Economía

El 2022 será complicado para el sector productivo en Juárez: Canacintra

El empeoramiento de la pandemia y la generación de nuevos impuestos provocarían en 2022 el cierre de empresas que no soportarían los gastos

Por Pavel Juárez | 4:51 pm 29 diciembre, 2021

Gremios empresariales pronosticaron un inicio del 2022 complicado para el sector productivo local.

«Vamos a tener un inicio de año complicado, lo vemos más complicado que otros años», consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Thor Salayandia. 

El empeoramiento de la pandemia y la generación de nuevos impuestos podrían provocar el cierre de empresas que no soportarían los gastos, estimó el dirigente.

«La cuesta de enero es un factor que creemos que nos vaya a costar mucho. Además, gasolina más cara, el replaqueo que muchos no teníamos contemplado, aumento al ISN, aumento del salario mínimo. Es una situación muy complicada para las empresas», dijo.

Destacó que en el año 2022 continuará el crecimiento de la inflación a nivel nacional; además de otros efectos de la pandemia como la escasez de insumos y la crisis del transporte.

«Mientras no tengamos un programa de estímulos para empresas locales, seguirán haciéndose más chicas y habrá cierres. Incluso la industria maquiladora trae más de 10 mil vacantes para enero y piensan que van a batallar para llenarlos, pues ya los habitantes de Juárez no quieren trabajar en la maquiladora», comentó.

Destacó que otro factor que afectará en 2022 al sector productivo derivado de la pandemia es el cambio de pensamiento en la población laboral

«Pensaríamos que la mano de obra barata podría ser un atractivo, pero ya no hay gente que quiere trabajar (en esos puestos). La pandemia trajo nuevas maneras de trabajo que ya no se adaptan a los requerimientos actuales», señaló.

En Juárez existen 40 mil empresas entre formales e informales en la ciudad, que no pertenecen al sector maquilador. 

Además, la industria de la transformación perdió casi mil empleos el final de este año. Esto, debido a la incertidumbre y brotes de nuevas variantes.  

Esta situación ha provocado que el único sector que mostró crecimiento en su actividad es el maquilador.

Resaltó que la nueva tasa del ISN será una amenaza que complicará la atracción de empresas y la competitividad; aparte de encarecer la operación económica e industrial en la entidad.

El Banco de México espera una inflación al 7.90 por ciento al primer trimestre, y un descenso del 4.8 por ciento hacia el cierre de año.

Además, el tipo de cambio oscilará entre 20.80 y 22.10 pesos por dólar. Se prevé un cierre en 21.90 pesos por dólar.

En cuanto a la generación de empleos, se pronostican 650 mil nuevas plazas, con un incremento salarial del 1 por ciento real anual.

Contenido Relacionado

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año

Por Carlos Omar Barranco

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra

Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Escondían media tonelada de droga en costales de cebolla

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Detectan robo de agua en domicilio, cortan el servicio, pero reincide

  • Se escondían prófugos en centros de rehabilitación, arman redada

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Cortes de electricidad y agua siguen intermitentes en Riberas y Anapra

  • Arrestan a indigente como probable responsable de causar incendio en la Eréndira

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend