• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

aguinaldo; inflación

Fotografía: Archivo

Economía

Este año podríamos tener la peor inflación en 20 años: Economista

Ante llegada de festejos decembrinos, recomiendan ahorro, austeridad y previsión de gastos de inicio del próximo año, por la inflación

Por Mauricio Rodríguez | 5:24 pm 1 diciembre, 2021

Ya llegó diciembre y con este mes, comienzan también la temporada de gastos y grandes desembolsos en fiestas y regalos. A diferencia de otros años, en este 2021 se prevé que la inflación alcanzará su punto más alto en los últimos 20 años.

Por esta razón hay gastar de manera prudente y de ser posible, ahorrar el dinero recibido por concepto de aguinaldo, recomendó el economista Isaac Sánchez Juárez, responsable del laboratorio de Economía de la UACJ.

“Este año es particularmente difícil porque estamos cerrando con precios muy altos, precios que no se habían visto desde el año 2001; entonces estamos con una inflación elevada, lo más caro son los bienes del hogar como los alimentos, la carne, en fin, insumos necesarios para nuestra vida cotidiana”, comentó.

Normalmente para estas fechas la gente prefiere gastar en algún aparato electrónico, una computadora, una pantalla o en obsequios navideños.

El economista reiteró que si se recibe aguinaldo, lo ideal es tratar de guardarlo y utilizarlo en gastos que se tuvieran planeados y no propiamente en regalos.

“Se viene un escenario de precios muy altos todavía para cierre de año, con un 8 por ciento de inflación del promedio anual en México; entonces habrá que esperar en ese sentido”, dijo.

Consumir localmente para generar menos gastos y combatir la inflación

Otra de las recomendaciones del especialista, es en el caso de tener gastos propios de la temporada, que el consumo sea local y evitar las compras innecesarias en Estados Unidos.

“Creo que hay que mantener limitados los gastos y viajar a EU implica gastar gasolina, tiempo, sobreprecios que en estos tiempos están vigentes”, comentó.  

Mencionó que invariablemente de la situación que se registra con el semáforo epidemiológico, la gente se estará reuniendo, aún así, los gastos pueden incrementarse con los reencuentros.

Por esa razón hay que mantener las previsiones financieras para que no se gaste de manera innecesaria.

“El problema es desbordarse en gastos, estamos en un escenario complicado”, dijo.

Además, con la aparición de una nueva variante del coronavirus, se tiene que tomar en cuenta los posibles gastos en materia de salud

“En este momento lo que conviene es ser mucho más austeros. Insisto, no necesariamente dejar de reunirse, sino simplemente evitar gastos tremendamente altos”, dijo.

Sánchez Juárez expresó que hay gente que ya se adaptó o considera que la presencia del virus ya no es real y la pandemia no le hará daño. Sin embargo, independientemente de las cuestiones de salud, las afectaciones a la economía son reales y palpables.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • ¡Bravo Carrijo!

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend