• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

migrantes migracion

Fotografía: Archivo

Frontera

Pagan migrantes más de 8 millones de dólares al crimen organizado

Mesa de Seguridad y Justicia alerta por alto riesgo de masacres de grupos migrantes a manos del hampa, que se estaría encargando del "negocio"

Por Carlos Omar Barranco | 4:51 pm 22 julio, 2021

El tráfico de personas esta dejando ganancias para grupos criminales de más de ocho millones de dólares al mes lo cual representa un alto riesgo para los migrantes.

Lo anterior debido a que ya están siendo retenidos contra su voluntad por el crimen organizado, alertó el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia, Guillermo Asiain.

El día que los migrantes ya no puedan pagar lo más probable es que los grupos criminales opten por matarlos porque si los dejan libres correrían el riesgo de que los denuncien, advirtió.

Refirió que es urgente la intervención del gobierno federal para atender el problema y evitar que se pueda presentar un escenario indeseable.

Respecto a las ganancias de los criminales explicó que hay que sumar mil 500 personas que son detenidas sin papeles del lado estadounidense cada mes a las cerca de 350 que están siendo liberadas de casas de seguridad de este lado en el mismo periodo.

El total es de mil 850 y si en promedio cada una paga 4 mil 500 dólares o más para que los crucen, la ganancia de los traficantes rondaría los ocho millones 325 mil dólares.

Crean guía para la contratación de migrantes en México

Hay riesgo de masacres

Esas cantidades de dinero hacen que cada vez sea más latente el riesgo de que en Juárez ocurra una masacre de migrantes como la de San Fernando, en Tamaulipas, alertó Asiain este jueves.

El involucramiento de grupos del crimen organizado en el negocio del tráfico de personas ha provocado que tratar de cruzar a Estados Unidos se convierta en una travesía de altísimo riesgo, estimó.

De acuerdo con cifras oficiales en el último mes y medio agentes municipales han rescatado 577 migrantes de casas de seguridad o albergues clandestinos.

Los cautivos pagan cuotas de entre 2 mil 500 y 7 mil dólares para que los pasen del otro lado y hasta ahí todo iría bien.

El problema es que si antes el migrante buscaba a un pollero o coyote para que lo ayudara a cruzar la frontera, a cambio de un pago, la incursión de grupos criminales está modificando el esquema.

De acuerdo con Asiain ahora los migrantes han dejado de ser solo clientes que solicitan un “servicio”.

Se han convertido en víctimas retenidas en contra de su voluntad, obligadas a un pago a cambio de la posibilidad de que los crucen.

“Al encontrar a tantos migrantes en una sola colonia, retenidos contra su voluntad, obviamente va a haber migrantes que no van a poder pagar ¿y qué sucede con esos migrantes? No sabemos”, dijo.

“A eso nos referimos cuando planteamos que estamos al borde de una crisis o de una masacre; vemos peligrosamente cerca el que encontremos una cantidad de migrantes sin vida a causa de este problema de violencia”, alertó.

Migrantes: negocio de criminales

Antes se pensaba que los polleros podían estar vendiendo a los migrantes con el crimen organizado.

Ahora es el crimen organizado el que está manejando el negocio. Así lo refiere la Fiscalía Zona Norte en sus reportes.

Es por eso que –enfatizó Asiain- urge la intervención del gobierno federal y que se asignen recursos extraordinarios para atender el problema, en especial que se fortalezca al Instituto Nacional de Migración (Inami).

“Existe la percepción de que el Inami hace muy poco, pero habría que ver qué hacen con los elementos que tienen porque estoy seguro que les estamos pidiendo que hagan una presa con tres personas”, comparó.

El gobierno federal debe meterle fuerza y dientes al Instituto Nacional de Migración, apreció.

En ese sentido llamó al gobierno central a que la frontera se constituya como una zona extraordinaria, basado en la cantidad de homicidios y el problema migrante que se está enfrentando.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Por Redacción

Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza

Se dijeron integrantes de un grupo criminal mostrándose agresivos con los elementos policiacos, pero fueron sometidos y arrestados

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend