Sus fideos y la pasión con la que se prepara, son la clave para que el ramen sea uno de los platillos icónicos de la gastronomía japonesa.
Este 25 de agosto es su día internacional y para celebrarlo te contamos algunas curiosidades.

1. El ramen es herencia de la cocina china, empezó a exportarse a Japón después de la Segunda Guerra Mundial para alimentar a la población, al ser una comida nutritiva, sabrosa y económica.
2. De acuerdo a diversos estudios, los japoneses comen ramen al menos una vez a la semana; este se puede encontrar en restaurantes, puestos callejeros y en máquinas expendedoras.
3. Su nombre se compone de las sílabas ‘ra’ que significa artesanal y ‘men’ se traduce como fideos.
4. Existe un museo en su honor y se ubica en la ciudad de Yokohama, en este se exponen los utensilios usados a lo largo de la historia para su confección, sus variedades y también tiene un parque que recrea una ciudad típica de los años 50, donde se pueden visitar distintos tipos de restaurantes de ramen de aquella época.
5. Los ingredientes de acompañamiento son variados, entre sus opciones más comunes están los huevos hervidos, nori, wakame (alga), rebanadas de cerdo, cebollín, naruto y verduras hervidas.
6. El shoyu es el más común y el más consumido en Tokyo. Su base es la soya y el caldo es de pollo, mariscos, cerdo o ternera. Se prepara con tallarines rizados.
