Existen parejas con hábitos bien establecidos que refuerzan el vínculo de amor que las une y funcionan por sí solas.
Pero también están aquellas que necesitan modificar sus rutinas compartidas para evitar que aparezcan conflictos que dañen su relación; si consideras que tu pareja y tú son del segundo grupo, pon atención a estos consejos.
1. Pongan en claro sus expectativas
Es muy importante que cada uno deje en claro qué quiere y qué espera del otro en su relación, de manera honesta y directa.
2. Comunicación asertiva
Expresen todo, siempre con respeto y sin miedo a lo que el otro pueda pensar; ninguno de los dos debe cargar con el peso de quedarse con sus ideas, creencias o sentimientos.
3. Hagan compromisos
En cualquier relación amorosa existen sacrificios para cumplir objetivos a largo plazo, establézcanlos desde el inicio para que ambos los tengan en cuenta; esto evitará futuras crisis.
4. Reconozcan lo bueno
Así como a veces pueden hacer énfasis en lo que no les parece, también reconozcan su satisfacción cuando el otro realiza algo que les guste.

5. Tiempo de calidad
La comunicación y las muestras de afecto son clave al igual que el tiempo de calidad que se dediquen para expresarse afecto; de lo contrario, pueden caer en la indiferencia.
6. Sean inteligentes emocionalmente
Está claro que no todo será ‘miel sobre hojuelas’, así que cada vez que discutan deben usar su inteligencia emocional para no caer en egos ni decir cosas de las que se puedan arrepentir; una vez calmados, aclaren la situación.
7. Identifiquen fortalezas y debilidades
Parte del buen encaje en una pareja es saber cómo ayudar al otro y para hacerlo es importante conocer sus puntos fuertes como los débiles.

8. Compartan sus planes
No dejen pasar mucho tiempo para compartir sus decisiones importantes, ya que esto podría crear un resentimiento o un problema por falta de coordinación.
9. Tengan su espacio
El que sean pareja no significa que tengan que estar siempre juntos, ambos necesitan su tiempo para estar a solas y es básico que lo respeten.
10. Busquen ayuda
Si pasan por una crisis no tengan miedo de buscar ayuda, por ejemplo, ir a una terapia de pareja, la cual tiene por objetivo evitar los dramas y reconducir la situación desde un punto de vista constructivo y empático. ¡Se vale!


Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez

5 apps para lectores
Imprescindibles para todos los amantes del mundo de los libros
Por Marisol Rodríguez

Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez
Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra
Por Redacción

Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua pese a aumento de delitos
Según los datos compartidos por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, la percepción de inseguridad disminuyó en los dos municipios más importantes del estado
Por José Estrada