“Es una comisión muy importante, que en lo personal no me tocó vivir, cuando hubo una persecución muy fuerte en contra de una servidora y contra muchas personas”, comentó la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, sobre la convocatoria que lanzó el Poder Legislativo.
La ejecutiva estatal pidió que “le entren los mejores”, ya que dijo, esta comisión tiene el trabajo de defender la dignidad de las personas frente a las instituciones, “cuando se vulneran los derechos humanos, pierden lo más mínimo que puede tener un ser humanos y de ahí parte todo lo demás”.
El Congreso del Estado publicó en el Periódico Oficial del Estado, la convocatoria para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un periodo de cinco años a partir del 15 de abril de 2024.
Las y los aspirantes tendrán hasta el 07 de marzo para inscribirse, deberán ser ciudadanos mexicanos, ni haber ocupado ni ocupar puestos de dirección de partidos u organismos políticos en los últimos 5 años; así como acreditar 5 años de experiencia en el área de promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos, entre otros.
Las entrevistas a los perfiles que cumplan con los requisitos se llevarán a cabo los días, 14 y 15 de marzo del año en curso, mismas que serán videograbadas y transmitidas en tiempo real, en la página oficial del H. Congreso del Estado.


Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Nada de emergencia; hospitalizaron a Maru para cirugía programada
Estará en recuperación y trabajando desde casa dos o tres días, confirma secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

Maru Campos emite mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer
“Que ninguna mujer más tenga que luchar por derechos que deben estar garantizados”, resalta la gobernadora
Por Alejandro Salmón Aguilera

Emitió la CEDH 38 recomendaciones por vulneración de derechos de las mujeres
El citado organismo recibió, además, 109 quejas motivadas por algún tipo de violencia de género en el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera