El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) Mario Mata Carrasco informó que casi el 70 por ciento de los acuíferos del estado se encuentran sobreexplotados y casi agotados, a grado tal que algunos lugares que solían ser emporios agrícolas ya son “pueblos fantasmas”.
En total, existen 61 acuíferos, de los cuales, 42 se encuentran sobreexplotados, y de ellos, el de Los Juncos es uno de los más afectados, pues se quedó sin agua y sin habitantes, comentó Mata Carasco.
Según los datos de la Conagua, los acuíferos del Valle de Juárez, Palomas-Guadalupe Victoria, Ascensión, Casas Grandes, Buenaventura, Laguna la Vieja, Flores Magón-Villa Ahumada, Baja Babícora, Cuauhtémoc, El Saúz-Encinillas, Chihuahua-Sacramento, Los Juncos, Meoqui-Delicias y Jiménez-Camargo, están en condición de sobreexplotación.
En estos, el balance entre la recarga natural y el volumen aprovechado por la población es negativo.
Los Juncos, que comprende parte de los municipios del noroeste, como Camargo, Ojinaga, Aldama y Coyame, se quedó sin agua y con apenas 11 habitantes a causa de la sobreexplotación, expuso Mata.
Este acuífero se encontraba hasta hace dos años con una Disponibilidad Media Anual de Agua Subterránea de -697.7924 hectómetros cúbicos (hm3), según datos de la Subdirección General Técnica “Gerencia de aguas subterráneas”.
Mata Carrasco señaló que hace falta conocer el estado actual de estos mantos subterráneos del estado, ya que se necesita un estudio que requiere esfuerzo, inversión, para conocer las condiciones, cuanto se extrae y cuál es la recarga anual.
Estos estudios deben abarcar varios años, para conocer la variabilidad del nivel de estos acuíferos, ya que no se tiene el registro de cuáles son los próximos a quedar completamente secos.
“En los acuíferos falta mucho trabajo que hacer, falta gobernanza, gobernabilidad”, dijo el encargado del órgano proveedor de agua potable para las ciudades.
“Necesitamos una alianza entre el estado y la Conagua para que podamos coadyuvar, porque sabemos que cada día se le recorta más el presupuesto y no cuenta con los elementos necesarios para poder revisar todos los pozos de la entidad y que en este momento tienen sobreexplotados los acuíferos” afirmó el director Mata.


Tiene Juárez el sistema de agua tratada más grande de México
La JMAS implementó el mecanismo, que tuvo un costo de 126 millones de pesos y es el más grande del país de su naturaleza
Por Redacción

Exige Loera en el Senado a la Conagua intervenir para detener extracción en zonas en veda
La medida estaría apegada a los lineamientos del Plan Hídrico Nacional 2024-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló el morenista
Por Redacción

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera