Las visitas a Chihuahua de funcionarios públicos interesados en obtener la candidatura presidencial por Morena para 2024 fueron considerados por la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, como una agresión para los ciudadanos.
“Pensemos nada más en que esto es una bofetada, es una agresión para todos los chihuahuenses, que vengan a plantarse a Ciudad Juárez, que vengan a plantarse a cualquier municipio del estado, cuando hay los problemas que existen, que les competen a ellos y no hacen absolutamente nada”, enfatizó la funcionaria este día durante su visita a Ciudad Juárez.
Se refiere a las visitas que han hecho aquí el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseguró que ellos mismos adelantaron los tiempos electorales y que han dejado sus oficinas, pero no para estar en territorio con la gente ni para sentir el dolor ni las necesidades de los juarenses y chihuahuenses.
Sus viajes son para hacer campaña, levantar la mano y andar en el glamur y la pasarela, no para atender a quienes les pagan cada quincena y votaron por ellos.
“Este es un mensaje bien importante para los juarenses, los chihuahuenses son inteligentes y saben diferenciar los tipos de Gobierno”, expresó.


Hechos, no palabras, pide gobernadora a Federación por flujos migrantes
Le concede el beneficio de la duda por algunos días para que implementen medidas que ofrecieron funcionarios en la pasada reunión de evaluación realizada aquí
Por Martín Orquiz

No tengo idea: Gobernadora, sobre caso Antonio P.C.
Señala que trabaja en la resolución de los problemas que le interesan a los ciudadanos y que no está enterada de cómo va el proceso del excoordinador de Comunicación Social
Por Martín Orquiz

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares
El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra
Por Redacción

Urge Maru Campos al Gobierno federal a atender cierre de la frontera ocasionado por crisis migratoria
El cierre al cruce de mercancías en el puente internacional Córdoba-Américas, generará pérdidas diarias por 33 millones de dólares, aseguran
Por Redacción