• 25 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

Fotografía: Internet

Weekend

Videojuegos, ¿diversión o adicción?

Descubre cómo influyen en la salud mental de niños y adolescentes

Por Marisol Rodríguez | 9:36 am 29 agosto, 2024

El 29 de agosto se celebra el Día Mundial de los Videojuegos, una forma de entretenimiento y hoy en día, para muchos, un estilo de vida.

En México, de acuerdo a cifras de Statista Research Department, más de 72 millones de mexicanos son gamers y entre las marcas más populares de consolas destacan Nintendo, Play Station y XBOX.

La psicóloga con maestría en Psicoterapia Clínica, Daniela Paredes Romero, los describe como “una forma recreativa de sumergirnos en una realidad virtual, donde existe un mundo por explorar, generalmente con reglas y un propósito en específico”.

Ventajas y desventajas

Los videojuegos, afirma la especialista, pueden ayudar a niños y adolescentes con su motivación, a sentirse parte de un grupo y fortalecer su identidad, además de crear conexiones con otras personas.

Por otro lado, están las desventajas, entre ellas el desarrollo de emociones difíciles de sobrellevar como la envidia, estrés, angustia y presión social.

“Dentro del área psicológica, se encuentra presente una angustia significativa y puede generarles afecciones de salud mental como ansiedad, depresión e insomnio”, comenta.

En el área social, agrega que “se ha encontrado que tienden al aislamiento, en donde la falta de interacciones sociales en persona puede contribuir a la dependencia de interacciones en línea”.

Más allá del entretenimiento

Entre los signos que indican el uso excesivo de los videojuegos están el abandono de responsabilidades y descuido de la salud física, así como la poca convivencia con el núcleo social inmediato, principalmente la familia.

La psicóloga menciona que niños y adolescentes suelen engancharse con facilidad porque su cerebro aún se encuentra en desarrollo.

“Tienen el control de impulsos más limitado, y sus emociones pueden ser más intensas y difíciles de controlar”, expresa.

Además, muchas veces a través de estos pueden conseguir dopamina, un neurotransmisor que participa en la conducta y emotividad de las personas, siendo uno de los principales generadores de felicidad.

Clave crear conciencia

Si tienes niños y/o adolescentes en casa y crees que los videojuegos se están volviendo una adicción para ellos, es primordial crear conciencia y abordar los riesgos potenciales de su uso excesivo.

El siguiente paso es implementar estrategias saludables: limitar el tiempo de uso, tomar  descansos regulares y especificar los momentos adecuados para jugar, por ejemplo, en vacaciones donde no se interrumpe con actividades escolares o bien, los fines de semana.

“El Centro de Excelencia en Redes Sociales y Salud Mental Juvenil menciona que no hay evidencia de un límite de tiempo específico que se aplique a todos los niños y adolescentes. Sin embargo se le invita a la familia a tomar esa decisión tomando en cuenta la garantía de que duerman lo suficiente (mínimo 8 horas nocturnas), donde haya tiempo de realizar actividad física diaria, se cumplan sus responsabilidades de casa y escuela, y que exista tiempo de convivencia con otras personas de forma presencial”, finaliza.

Contenido Relacionado

Las armas que matan a los juarenses

A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas

Por Teófilo Alvarado

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones

La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora

Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes

La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica

Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?

La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!

Por Dianet Núñez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend