La Auditoría Superior del Estado (ASE) busca sancionar a quienes resulten responsables de haber dejado caducar medicamentos e insumos para la salud en plena pandemia de Covid-19.
Héctor Acosta Félix, titular de la ASE informó que del inventario físico efectuado al Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud encontraron medicamentos e insumos para la salud correspondiente al ejercicio 2021, es decir, cuando todavía no había acabado la pandemia.
La pérdida económica provocada al erario asciende a 11 millones de pesos.
“El medicamento no fue sustituido por el proveedor porque personal de Ichisal no hizo efectivas en tiempo 78 cartas de canje para cambiar los medicamentos entregados por caducidad menor a 9 meses y amparados con carta canje”, lamentó el funcionario.
El mismo comportamiento se observó durante el ejercicio 2020 al no hacerse efectivas 55 cartas compromiso de medicamentos e insumos para la salud que caducaron por un valor de 2.9 millones de pesos.
Acosta Félix explicó que los contratos suscritos por Ichisal y proveedores establecen que los bienes serán entregados con mínimo 18 meses de vida útil y se entregarán con una caducidad mínima a 9 meses, por lo que el proveedor deberá entregar una carta compromiso de canje, obligándose a sustituirlos sin costo o bien aplicado al pago de la Entidad Fiscalizada.


Se vive crisis de tráfico, piratería y falsificación de medicamentos: Coespris
Organiza Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023 con el objetivo de preparar a personal médico para identificar los riesgos que implica el uso de esas sustancias
Por Martín Orquiz

Aprueban diputados de Jucopo presupuesto 2024 de Congreso y ASE
Registran aumento del 8.35% en el Legislativo y el 7.70% en el organismo estatal, afirman que corresponde a la inflación del año siguiente
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Alerta: Cancelan registro sanitario a Redotex y Redotex NF por riesgos letales
Detecta Cofepris efectos como como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar
Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

Desabasto de medicamentos para enfermedades mentales “se agrava” en México
Registró una caída de 17 por ciento anual con 32.3 millones de piezas, el menor volumen desde 2021
Por Redacción