Organismos de la sociedad civil dieron a conocer la celebración de un foro sobre democracia participativa con el propósito de aplicar la revocación de mandato en el municipio de Juárez por incumplimiento en los compromisos contraídos con los electores particularmente en el tema de seguridad pública, bacheo y la falta de alumbrado en las calles.
El citado foro se realizará el próximo 20 de febrero en la sede de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Juárez, a partir de las 10 de la mañana.
En conferencia de prensa, Catalina Castillo, de la Red por la Infancia, así como Hernán Ortiz, de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, dieron a conocer que posterior al foro, se estaría en tiempo de presentar la solicitud de revocación de mandato para el alcalde Armando Cabada ante el Instituto Estatal Electoral.
Al movimiento se agregaron también organismos como el Movimiento de Mujeres y la Red de Estancias Infantiles.
En relación al foro, Catalina Castillo explicó que “se trata de un foro de participación ciudadana, que tiene su base en los instrumentos de participación política como es la revocación de mandato en los municipios y que se encuentra en la Ley de Participación Ciudadana aprobada en el 2018”.
A su vez Hernán Ortiz, quien además es integrante del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, explicó que “vamos a debatir la revocación de mandato, una figura que hace que no sea solo el voto lo que le dé la confianza ciega a un personaje electo en un proceso de vocación, sino que se pueda refrendar para saber si se está cumpliendo con las expectativas de los ciudadanos”.
“Estamos a la puerta de que se haga realidad el cumplimiento con la ley, o como se dice, que el pueblo se lo demande”, agregó Ortiz.
Según la Ley de Participación Ciudadana, la revocación de mandato es aplicable al gobernador, a los diputados locales, a los presidentes municipales y síndicos que hayan resultado electos por el voto popular.


Para prevenir violencia política de género habilitan Red de Mujeres Juzgadoras
Fue instaurada por la Unidad de Género del Instituto Estatal Electoral en Ciudad Juárez
Por Redacción

Arma IEE estructura de supervisión y capacitación para próxima elección
Aplica exámenes a los aspirantes a ocupar esas posiciones para el desarrollo del proceso del Poder Judicial que se realizará el primero de junio
Por Redacción

Eran 48 los candidatos que no iban a aparecer en las boletas
Acata IEE el fallo del Tribunal Electoral y agrega nombres de candidatos eliminados por el Congreso
Por Alejandro Salmón Aguilera

Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera