El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha anunciado sus intenciones de presentarse a la reelección, despidió a tres encuestadores cuyos sondeos de opinión mostraron cifras desalentadoras, informó este lunes la prensa estadounidense en información que publicó Excélsior.
Trump, de 73 años, tiene programado anunciar formalmente el comienzo de su campaña electoral para un segundo mandato presidencial este martes en Orlando, Florida, y las encuestas en cuestión lo muestran con serias desventajas en relación con el exvicepresidente Joe Biden, quien encabeza los sondeos de intención de voto entre la veintena de aspirantes a la candidatura demócrata.
De acuerdo con los medios, las encuestas realizadas por la campaña de Trump muestran que Biden cuenta con un 55 por ciento de apoyo en Pensilvania, comparado con un 39 por ciento para el presidente.
En Wisconsin, el demócrata tiene un 51 por ciento de apoyo comparado con 41 por ciento para Trump, quien también aparece siete puntos por detrás de Biden en Florida.
Estos son todos estados clave para una victoria en los comicios de noviembre de 2020, de los que saldrá el presidente para el periodo 2021-2024.
‘Encuestas falsas’
En un mensaje puesto en su cuenta de Twitter, Trump aconsejó hoy a sus simpatizantes que no crean en encuesta alguna que lo muestre por debajo de los demócratas.
“Solo las Encuestas Falsas nos muestran detrás de la banda variopinta», afirmó el presidente en referencia a la veintena de aspirantes demócratas.
“Aparecemos realmente bien, pero es demasiado temprano como para enfocarnos en eso. ¡Hay mucho que hacer!», agregó.
El diario The Washington Post indicó que los tres encuestadores despedidos son Brett Lloyd, Mike Baselice y Adam Geller, en tanto que otros dos -Tony Fabrizio y John McLaughlin – conservaron su empleo.
Para leer la nota completa, da clic aquí


Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción

Alerta fuga de inversiones por aranceles de Trump
Confirma Anier que ya hay empresas migrando a países de Centroamérica y algunas armadoras retornando a Estados Unidos
Por Carlos Omar Barranco

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco