Representantes de empresas asentadas en el estado de Texas acudieron a ofrecer empleo a migrantes venezolanos que ayer fueron desalojados del campamento en el río Bravo.
Daniel Santamaría, licenciado en Derecho de 32 años, quien se encuentra entre los oriundos de Venezuela, mencionó que durante la tarde del domingo, se presentaron con ellos y les explicaron que les pueden ayudar a ingresar legalmente a Estados Unidos, al ofrecerse como patrocinadores.
Señaló que les dijeron que requieren empleados para diferentes empresas y les dieron los contactos para empezar a vincularse y abrir la posibilidad de cumplir el requisito que les marca el Gobierno de Estados Unidos, de tener alguien en ese país del norte, que responda por ellos.
Santamaría refirió que lo primero será hacerles una revisión de su historial, para corroborar que no cuenten con antecedentes penales y una vez librado este asunto, comenzarán su solicitud.
Dijo que a la tristeza de haber sido desalojados del campamento en el río y después desalojados del parque en la colonia Bellavista, llegaba esta posible oportunidad.
“Yo no tengo a nadie en Estados Unidos y sí necesito un patrocinador, que pudiera ser una de estas empresas que ayer vinieron con nosotros, trajeron abogados”, indicó.


Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada

Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción