La salida de Marcelo Ebrard de Morena y su posible postulación presidencial por Movimiento Ciudadano sería una estrategia del exsecretario de Relaciones Exteriores y el presidente López Ebrador para restar votos a la oposición.
El coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Jesús Rodríguez, comentó sobre el anuncio de Marcelo Ebrard y su posible salida de Morena si no se repite el ejercicio a través del cual Clauda Sheinbaum fue designada como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y virtual candidata presidencial para el 2024.
Ebrard hizo pública antes una serie de denuncias en las que presuntamente prueba que hubo acciones que de manera incorrecta favorecieron a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Aquí hay una parte de trasfondo con relación a lo que está planteando Ebrard. Evidentemente una de las primeras cuestiones que yo percibo que está planteando, es una manera de poder presionar para poder tener herramientas para una negociación”, explicó.
“Ya está dado que Sheinbaum va a ser la candidata de Morena, pero evidentemente Ebrard tiene de alguna manera que generar un cierto movimiento para poder tener más elementos de negociación, pero eso sería así como que lo más obvio o evidente”, agregó.
Rodríguez dijo que detrás hay otro trasfondo no confirmado del todo que estriba en el hecho de que ya pasaron los tiempos para postularse de manera independiente, lo que le deja a Ebrard solo la posibilidad para postularse y triunfar con otro partido.
“Va con otro partido, lo cual no le garantiza definitivamente que vaya a ganar, pero que muy probablemente la intención sea quitar votos a la oposición de Morena (…) Estar con otro partido, que en este caso sería Movimiento Ciudadano, sería básicamente un efecto de reducir el voto de la oposición, o fragmentar el voto de la oposición, y en particular de la representante del Frente”, manifestó Rodriguez.
Dijo que asi sería lo que está de trasfondo, que no se ha visualizado o que no se ha mencionado del todo en ese sentido.
“Yo creo que por esa razón Marcelo está construyendo este ruido alrededor de él ante las condiciones en las cuales se encuentra Morena y demás. A final de cuentas, Ebrard siempre ha sido visualizado como el menos moreno de todos y quien tiene más características propias de la oposición”, detalló.
“Tiene un buen perfil y buena relación con los empresarios. Es muy bien visto en algunos sectores del PAN y del PRI, entonces creo que por ahí sería esta lógica. Es un movimiento legítimo pero que, en última instancia no es que esté buscando democratizar Morena ni nada de esto. Él se fortalece al interior de Morena si toman en consideración que le ofrecen algo atractivo”, mencionó el politólogo.
Dijo que el presidente siempre le ha dado buena cabida y que en ese sentido siempre ha estado fiel con Morena.
Agregó que es un poco extraño pensar que rompió esa lealtad tan repentinamente solo porque no resultó favorecido.
“Es un poco sospechoso que sea así. Yo sí soy un poco más mal pensado. Incluso podría ser que es una estrategia pensada el hecho de plantear este movimiento y en algún momento irse a Movimiento Ciudadano y fragmentar el voto de la oposición. En varias de las encuestas en que se consideró a Ebrard como candidato frente a Xóchitl se van más votos a su favor que si la candidata fuera Sheinbaum. Ebrard atrae a un segmento de esa oposición. Por eso yo lo veo un poco sospechoso”, señaló.
Consideró que el presidente López Obrador pudiera estar metiendo la mano en esto, aunque evidentemente no lo va a plantear de manera tan abierta porque la jugada no le resultaría.
“Es una jugada que, viéndola fríamente, es bastante atractiva para fragmentar el voto de la oposición”, destacó.


AMLO se reúne en Palacio Nacional con funcionarios de EU
Al encuentro también se sumó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar
Por El Universal

Presume AMLO reducción de la pobreza y dice que ya se puede retirar tranquilo por eso
“Vamos a estar todavía encontrándonos, viendo y vamos seguir llevando a cabo la transformación del país”, dice le presidente
Por El Universal

No se puede resolver todo en seis años, reconoce AMLO
“Fue mucho el atraso se dedicaron por décadas a robar, a saquear y se olvidaron del pueblo”, acusó López Obrador
Por El Universal

Alcaldesa besa mano de AMLO y dice “es una costumbre natural en nuestro país”