Miembros de 10 grupos étnicos que viven en Ciudad Juárez realizarán el próximo fin de semana “La Feria del Maíz”, en las instalaciones del Parque Central, donde habrá venta de alimentos preparados con base en ese grano.
El coordinador Zona Norte Comisión Estatal de Pueblos Indígenas, Fernando Motta Allen, informó que el evento se desarrollará a partir del viernes 2 de junio y hasta el domingo 4 del mismo mes, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Los participantes pertenecen a los pueblos Ralámuli, Mixteco, Chinanteco, Mazahua, Náhuatl, Otomi, Mazateco, Popoluca, Kichwa y Wixarika.
En los 68 puestos que se instalarán habrá preparación y venta de tacos, tlayudas, gorditas, enchiladas, elotes, tamales, tortillas azules, verdes y rosas, aguas de fruta, nieves de garrafa y pan de nata.
Además, se expenderán artículos artesanales como vestidos tradicionales, herbolaría, pulseras, dulces tradicionales, plantas ornamentales y frutales, alfarería, juguetes de madera, atrapasueños, talabartería y otros.
Habrá desfile de trajes típicos y presentaciones musicales y de danza, actividades que atraen a muchas personas, explicó él funcionario.
Añadió que se espera la asistencia de al menos 30 mil personas y se cree que habrá una mayor derrama económica que la que hubo en la pasada Feria del Mole, cuando se recaudaron 850 mil pesos, recursos que son directamente para los participantes.
Leticia Nava de Jesús, originaria del pueblo mazahua, invitó a la población a asistir, ya que estos eventos son de mucho apoyo para quienes venden sus productos.
Benigno Segundo Ruiz, de la misma etnia, dijo que la actividad es muy positiva porque tienen la oportunidad de vender artesanías, en su caso, de barro, tales como cazuelas, jarros, platos, sombreros y macetas que se elaboran en el Estado de México. Incluso, se realizará un taller, entre las 15:00 y 18:00 horas, para quienes quieran aprender este arte.


Jirafa Benito está en buen estado: Bienestar Animal del Municipio
Luego de recorrer las instalaciones del Parque Central “Hermanos Escobar”, se emitirán una serie de recomendaciones para el cuidado de la fauna que ahí se encuentra
Por Redacción

Se “apropian” juarenses de su Parque Central
Reportan autoridades que el número de personas que acudieron en lo que va del año se incrementó en un 26% con relación al 2022
Por Martín Orquiz

Acudirán regidoras a ver condiciones en las que habitan animales en Parque Central
Realizarán un recorrido sorpresa con la intención de verificar que fauna cuente con espacios y cuidados adecuados
Por Redacción

Cerrarán carriles de Tecnológico para reemplazar rejillas de Parque Central
Proyecto ejecutivo tuvo costo de 100 mil pesos; valor de obra –que comenzará el 29 de septiembre– será determinado con postura de participantes en la licitación
Por Martín Orquiz