El estado de Texas ha sido testigo de un nuevo caso humano de influenza aviar, según informaron las autoridades este lunes, publicada por medios estadounidenses.
El paciente, quien tuvo contacto con vacas lecheras que se presume estaban infectadas con el virus, ha presentado inflamación de los ojos como único síntoma.
De acuerdo con la información, el departamento de salud del estado de Texas indicó que el paciente informó de enrojecimiento en los ojos, compatible con conjuntivitis, y ha sido aislado para recibir tratamiento. Afortunadamente, se encuentra en proceso de recuperación y está siendo tratado con un medicamento antiviral, según confirmaron las autoridades en un comunicado.
Este caso representa el segundo registro de la variante H5N1 de la influenza aviar identificada en humanos en Estados Unidos. La rápida detección y respuesta por parte de las autoridades sanitarias son cruciales para contener la propagación de la enfermedad y garantizar la salud pública.


Sin riesgo en Chihuahua por gripe aviar, afirma secretario estatal de Salud
Pese a que se presentó un caso positivo en el estado de Durango, no existe contingencia epidemiológica por la presencia de este virus en seres humanos
Por José Estrada

Confirman primer caso de influenza aviar en humano en México en 2025
Se trata de una niña de 3 años de edad, residente en Gómez Palacio, Durango, quien ya está siendo atendida en la Torre de Especialidades en Torreón Coahuila
Por Redacción

Contrae bebita de dos años gripe aviar; primer caso en Australia
Reportó la OMS el primer caso de gripe aviar en humanos en una pequeña menor de edad que se recuperó luego de dos semanas
Por Redacción

Gripe aviar AH5N2 no representa riesgo de contagio: Especialista
Lorenzo Soberanes señala que el virus presenta baja morbilidad en humanos, por lo que es poco probable que haya un aumento en los contagios
Por José Estrada