La construcción del nuevo paso elevado en el Centro Histórico se prolongará durante 18 meses, a partir de la colocación de la primera piedra, programada para el 20 de abril.
Los trabajos se llevarán a cabo en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Francisco Villa, de acuerdo con Jorge Peralta Sánchez, subdirector de gestión pública del Grupo México Transportes Ferromex.
El proyecto considera dos carriles por arriba en la Vicente Guerrero y uno amplio por abajo.
Los trabajos consisten en la edificación de un paso superior vehicular de 7.5 metros de altura y una longitud de 520 metros; en un sentido de oriente a poniente sobre la avenida Vicente Guerrero.
De manera complementaria a la obra, también edificarán un paso inferior de 440 metros de longitud, el cual sacará a los conductores por el eje vial Juan Gabriel.
Peralta Sánchez aseguró que el costo de las obras asciende a 420 millones de pesos que serán pagados por la empresa que representa.
Dijo que el proyecto cuenta con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal.
Recordó que este paso vehicular era un reto que tenían en Ciudad Juárez, porque durante la Administración Municipal 2015-2018, el Gobierno Federal construyó los puentes deprimidos de la avenida 16 de Septiembre y el del bulevar Bernardo Norzagaray, a espaldas de la Presidencia.
En esos años también construyeron el paso elevado del eje vial Juan Gabriel y Municipio Libre. En ese tiempo, la empresa ferroviaria construyó un túnel peatonal de la avenida 16 de Septiembre.
Toda esta infraestructura se planeó y ejecutó en el marco de la estrategia mediante la cual el Gobierno Federal promovió la convivencia del ferrocarril con las grandes ciudades por donde pasa el tren.
El Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración mediante el cual otorgó todas las facilidades y permisos para que Grupo México Transportes Ferromex, ejecute las obras que planearon, así como los nuevos horarios de uso que tendrán las vías del tren que atraviesan el primer cuadro de la ciudad.
“Juárez es sumamente importante porque es la segunda frontera en la que más cruzamos y recibimos más mercancía que llevamos a todo el país hasta la Ciudad de México y puertos en el Pacífico y el Golfo,”, comentó Peralta.
En la firma del convenio participaron Cristina Imelda Guerra Villalobos, directora general del Centro SICT Chihuahua; Huber Corral Anchondo, subdirector de Transportes del Centro SICT Chihuahua; Jorge Arturo Sánchez Avilés, titular de la Aduana de Ciudad Juárez; Kevin Palayot López, subdirector de la Aduana Juárez y María Elena Baca Duarte, supervisora de la Aduana de Juárez.
También estuvieron Alberto Castillo Almanza, subdirector de Comercio Exterior de Ferromex; José Martín Toache Castillo, gerente de Puertos y Fronteras de Ferromex; Jesús Carlos Cons Martínez, subgerente de Relaciones con Gobierno y Ferromex; Manuel Juárez, gerente de Puertos y Fronteras en Juárez de Ferromex, así como Daniel González, director general de Obras Públicas del Municipio.
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Aplaude Loera decisión de Ferromex de analizar paso deprimido en lugar de un puente en la Vicente
“Con mucho gusto he recibido la noticia de que Ferromex finalmente está planteando un plan alternativo para resolver el problema”, reconoció el morenista
Por Redacción
Anuncia Ferromex que analiza la posibilidad de construir paso deprimido en la Vicente
La medida tiene la finalidad de dar solución a la “problemática existente de movilidad”
Por Redacción
Regidor de la 4T pide consulta para que el pueblo decida el futuro del puente de la Vicente
Antonio Domínguez Alderete, adelantó que mañana se lo pedirá a la presidenta Claudia Sheinbaum que estará de vista en esta ciudad
Por Francisco Luján