La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 19.12 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.88 por ciento o 17 centavos respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con información de Bloomberg. Es la cotización más alta desde el pasado 10 de enero cuando terminó la jornada en los 19.13 pesos.
El dólar al menudeo a la venta se mantiene en 19.40 pesos en las ventanillas de los bancos, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex, debido a que este lunes no abren las instituciones financieras del país por ser feriado.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.51 por ciento. El euro baja 0.36 por ciento frente al billete verde, mientras la libra avanza marginalmente 0.07 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 0.49 por ciento, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Indicadores accionarios
Los principales indicadores accionarios estadounidenses se desplomaron en la apertura del lunes cuando los inversores enfrentaron otra mezcla de ganancias y evaluaron las perspectivas de las tasas de interés luego del informe de empleos de enero.
En Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.67 por ciento y el Hang Seng retrocedió 2.02 por ciento, mientras que en Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 baja 1.29 por ciento.
En el país, la Bolsa Mexicana de Valores no operó por ser feriado. El precio del crudo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.48 por ciento ante el optimismo sobre la reapertura en China.


Superpeso se tambalea por caída del banco alemán
La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 18.70 pesos por dólar al mayoreo
Por El Universal

No vamos tener cero crecimiento en mi sexenio: AMLO
Nos caímos por la pandemia, nos levantamos relativamente pronto, y nos hemos ido recuperando, dice el presidente
Por El Universal

Retrocede actividad industrial en septiembre
De las cuatro grandes divisiones del sector, tres reportaron un retroceso mensual
Por El Universal

Generación de empleo formal alcanza récord histórico en octubre
Se crearon 207 mil 958 plazas, de acuerdo con datos oficiales del IMSS
Por El Universal