Valentín Vidal, de apenas 19 años, tiene un serio problema para cumplir su objetivo de ir a Estados Unidos en busca del sueño americano: no tiene teléfono celular para descargar la aplicación de CBPone por medio la cual agendaría una cita para que lo reciban.
No tiene mucho que dejó la minoría de edad y ya tiene problemas de adulto.
Dejó en su natal El Salvador a su esposa con un bebé de ocho meses. Su familia lo espera en una casa de renta y él no ha podido enviarles recursos económicos.
Platica que llegó a Juárez el pasado 20 de enero en compañía de otros salvadoreños, pero el problema fue que el teléfono celular que traía se le cayó del tren donde emprendería el último tramo para llegar a la frontera.
Dice que trepó al ferrocarril y la mochila se le atoró en uno de los fierros y terminó por arrancársele en su totalidad de la espalda donde la traía colocada.
Así que se quedó sin teléfono, sin cobija, sin cepillo dental y sin su cambio de ropa.
Llegó literalmente sin nada a Juárez y ahora que busca un empleo, se encontró con el encargado de una bodega de la zona Centro, donde le dan trabajo de vez en cuando, por el cual le pagan alrededor de 100 pesos diarios o la comida.
El recurso que obtiene por día no le alcanza para comprar el teléfono que le costaría entre 900 y mil 100 pesos en una casa de empeño, pero ya usado.
Pese a su necesidad, afirma que podría irse a pedir dinero a los cruceros, pero no va con su forma de ver la vida y prefiere ganar con esfuerzo cada peso o cada dólar.
Espera que las autoridades de Estados Unidos se compadezcan y terminen por darle permiso de ir a trabajar un año, para juntar el dinero suficiente para construir una vivienda donde pueda darle un hogar a su familia.
“Mi sueño es tener una casita, con un año que me den la oportunidad se los agradecería, pienso que soy alguien honrado, sin vicios ni nada malo”, subrayó.
Agrega que esta mañana acudió a la bodega, pero no estaba el encargado que le da trabajo, de tal forma que se quedó sin el sustento del día.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado