La síndica suplente, Mireya Torres, quien el 23 de abril sustituyó a la titular Esther Mejía Cruz, tiene a su hija trabajando en la sindicatura.
La Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos tipifica esta práctica como nepotismo.
Torres tomó protesta y juró que cumpliría y haría cumplir la ley.
Para nadie es un secreto este parentesco que la propia Torres difunde en sus redes sociales como cualquier persona que comparte actividades con su familia.
En la plataforma de transparencia, publicada en juárez.gob.mx., Abilinia Sánchez Torres, hija de la síndica Torres, aparece contratada con en el puesto de asistente de director con adscripción a la Sindicatura y un sueldo mensual bruto 23 mil 192 pesos y uno neto de casi 16 mil 686 pesos, hasta diciembre de 2023.
Los puestos ocupados por profesionistas, algunos de ellos con título de arquitectos o abogados, tienen sueldos asignados con el mismo o con el monto cercano al que percibe la hija de la síndica; aunque ella, en su expediente laboral aparece que es estudiante de ingeniería civil.
En el organigrama de la Sindicatura, Sánchez Torres ocupa el puesto de responsabilidad administrativa como analista de área de la Dirección de Auditoría Jurídica y Obra Pública.
Cabe subrayar que Sánchez Torres no llegó de la mano de su madre a trabajar en la Sindicatura, sino que ella llegó a trabajar con la síndica Mejía Cruz. quien se encuentra en campaña electoral con una licencia otorgada por el Cabildo.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala en su artículo 63 Bis, que: “Cometerá nepotismo el servidor público que, valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato”.
Aunque la síndica no contrato a la hija, la cual ya trabajaba en esa área cuando aquella tomó protesta, la relación de trabajo y jerarquía en el mismo espacio de Gobierno lo vuelve también un conflicto de intereses, por ende, en una práctica de autoritarismo con alcances de nepotismo.


La figura del síndico ha perdido fuerza y no es respetada por los alcaldes: Torres Estrada
Inician trabajos para modificar la sindicatura y dotarla de mayores facultades para perseguir actos irregulares en los municipios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Síndica no rinde cuentas, pero quiere votar
Regidores dictaminaron cambiar la ley para que la titular de la Sindicatura, Ana Carmen Estrada, pueda votar, así como los demás síndicos de Chihuahua
Por Francisco Luján

Nada que informar: primera auditoría de la síndica Ana Estrada
Destinó dos páginas y media para identificar reuniones de las Comisiones del Ayuntamiento, así como los asuntos que se trataron en cada una, sin ninguna observación al respecto
Por Francisco Luján

Morenistas piden a la síndica enfocarse en la vigilancia del patrimonio municipal
En sesión previa de Cabildo, Ana Estrada aseguró que será gestora de peticiones ciudadanas que presentará en forma de puntos de acuerdo para la toma de decisiones ejecutivas en el Municipio
Por Francisco Luján