Este martes, terminaron las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, pese a ello, no lograron acordar un alto el fuego. Sin embargo, Moscú reducirá operaciones militares en áreas donde sus fuerzas pierden terreno, mientras Kiev pidió garantías de seguridad a los miembros de la Unión Europea y la OTAN.
Un negociador ucraniano dijo que su país busca garantías territoriales que no incluyan áreas controladas por Rusia. Agregó que Kiev está dispuesta a discutir el estatus de Crimea ocupada. Rusia indicó que era posible una reunión entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski
La delegación de Rusia salió de Estambul sin fijar fecha y hora para futuras conversaciones, según una persona cercana a la delegación de Moscú.
Las naciones europeas expulsaron a más diplomáticos rusos de sus capitales, incluso cuando las acciones subieron y el petróleo cayó por el optimismo por el progreso en las negociaciones.
Vladimir Putin sigue acumulando sanciones, pese a negociaciones
Países Bajos anunció la expulsión de 17 oficiales de inteligencia rusos y Bélgica dijo que expulsaría a 21 por espionaje. Macedonia del Norte también declaró a cinco diplomáticos personas no gratas por violar convenciones diplomáticas. La República Checa, que expulsó a decenas de rusos de la embajada en Praga el año pasado, apuntó este martes que le dijo a uno más que abandone el país.
Desde la invasión del mes pasado, los miembros de la Unión Europea han expulsado a diplomáticos rusos, incluidas las tres naciones bálticas, que expulsaron a 10 personas; Bulgaria, que expulsó a 10 más; y Polonia, que ordenó la salida de 45.
La policía de Eslovaquia expulsó a tres diplomáticos rusos después de que detuviera a cuatro personas sospechosas de espiar para Moscú. Alemania también está considerando expulsar a los presuntos espías, adelantó un funcionario este martes.
A estos anuncios se suma el de Polonia, que adelantó que prohibirá las compras de carbón desde Rusia. En cambio, buscará suministros de países como Australia, Colombia y Estados Unidos, explicó la ministra de Medio Ambiente, Anna Moskwa.
El país, que importa alrededor de 8 millones de toneladas de carbón ruso al año, pidió a la Unión Europea prohibir las exportaciones de energía de Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Así le va ir al mundo, según los pronóstico de Bill Gates
Al multimillonario le preocupa la guerra de Ucrania, la crisis climática y los efectos de la pandemia
Por El Universal

Destituye Putin a comandante de tropas rusas en Ucrania
Según BBC, Surovikin supervisó los recientes ataques rusos contra la infraestructura energética del país invadido
Por Redacción

La película que tuvo que ser editada por la guerra
La cinta estaba programada para lanzarse en el primer mes del 2022 por la distribuidora STX Entertainment, pero de último momento la sacaron de sus listas
Por El Universal

Aparecen mil 700 focas muertas en Rusia
No hay señales de que se haya tratado de obra de cazadores, aseguran autoridades
Por El Universal