El colector Norzagaray, que corre a lo largo de 5.3 kilómetros en el extremo norponiente de la ciudad, será repuesto por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) a partir de enero próximo sin el apoyo del Municipio.
El director ejecutivo de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez, informó que el Congreso de Chihuahua aprobó el crédito para esa obra una vez más, ya que lo había hecho el año pasado, pero a la hora de sacar las reglas de operación con los términos de referencia para licitar el crédito, una instancia federal indicó que el decreto presentó errores, por lo que se tuvo que rehacer el procedimiento.

Ahora ya está listo el decreto, el próximo lunes 2 de octubre se publican los términos de referencia para la licitación del crédito de 94.5 millones de pesos (mdp) que van a ser incorporados en la construcción del colector Norzagaray, el primero de cuatro que se reemplazarán.
Esa estructura, dio a conocer, tiene una longitud de 5.3 kilómetros, el diámetro del colector es de 1.83 metros y se pretende sacar primero el suministro de la tubería para bajarle el costo se trata de comprar por separado la tubería de la mano de obra.
Una semana después de que salga la licitación del crédito, se va a sacar la del suministro de la tubería.
El costo total de la obra será de alrededor de 250 mdp, el Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank) les prestará casi 200 mdp, mientras que el resto lo va a poner la JMAS, indicó.
El banco, añadió, les prestará 11.5 millones de dólares (mdd), pero con el tipo de paridad esa cantidad se ha ido haciendo pequeña y en esas condiciones la paraestatal deberá aportar recursos para terminar la obra.
De los 11.5 mdd, 1.7 mdd servirán para contratar a una empresa que va a supervisar el trabajo y otros 1.7 mdd se mantienen como un fondo de contingencia, por lo que quedan 8 mdd que no alcanzarán y por eso tendrá que entrar la JMAS a terminarlo, explicó.
Nevárez Rodríguez señaló que ya están solicitando recursos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar la obra del Arroyo de las Víboras y el Arroyo del Mimbre, pero el más grande e importante es el Norzagaray, y quedará pendiente el colector Nadadores.
El funcionario dijo que no se contará con apoyo alguno por parte del Municipio, aún y cuando a este instancia le corresponde dotar de infraestructura pluvial a la ciudad.
Agregó que se habló con representantes de esa instancia y siguen con su plan para pavimentar el Arroyo del Mimbre, que resultará afectado cuando la JMAS reponga el colector que corre por esa vialidad.
La reposición del colector Norzagaray tardará aproximadamente 18 meses en completarse e incluirá la instalación de concreto hidráulico, informó.


Saturan JMAS usuarios en busca de descuentos; instalan módulo extra
Una unidad móvil fue instalada en el exterior de las oficinas centrales de la paraestatal para acelerar el trámite; también la llevarán a colonias
Por Martín Orquiz

Arreglan fuga de agua, pero “truenan” drenaje en colonia del poniente
El desperfecto generó un derrame de agua potable que derivó en la ruptura de una estructura de drenaje construida con cemento en la Josefa Ortiz de Domínguez
Por Martín Orquiz

Sacaron 15 metros cúbicos de azolve del colector Norzagaray
Trabajadores de la JMAS extrajeron lodo y sedimentos que instruyeron la infraestructura y provocaba derrame de agua residual
Por Martín Orquiz

VIDEO y FOTOS: Reportan problemas de alcantarillado en las colonias Paso del Norte y Francisco Villa
Los vecinos señalaron que este es un problema constante y que llevan años sufriéndolo
Por José Estrada