Durante el periodo de “normalización” del servicio de transporte Juárez Bus, el director de Transporte Público del Estado en Ciudad Juárez, Alberto Martínez Baylón, suspendió cerca de un mes su participación en la mesa técnica para la implementación del sistema troncal de transporte.
El funcionario estatal, quien atendió en esta frontera los trabajos para la implementación del mejor conocido Juárez Bus, dejó de atender las llamadas y los mensajes de Norte Digital.
Carlos Omar Barranco, encargado de la Comunicación Social en esta frontera, no respondió a Norte Digital la pregunta sobre la aparente dimisión de Domínguez.
Óscar Ibañez representante del Gobierno del Estado declaró que desconocía si Martínez había renunciado.
El lunes de esta semana, 11 de junio, funcionarios de Transporte comparecieron en una reunión con regidores de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, ante quienes gestionaron servicios de limpieza para las rutas troncales.
Los funcionarios asistentes se identificaron como funcionarios de Transporte y presentaron un documento firmado por Michel Vanessa Bonifaz Lara representante en la ciudad de Operadora de Transporte Vive Bus S. A.
Pudo confirmarse que Martínez no estuvo presente en estas reuniones entre dependencias y esferas que implementaron el Sistema Integrado de Transporte, ni tampoco en las que se atiende la operación de este servicio que fue activado el 4 de mayo por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Casi al mismo tiempo desde la notoria ausencia de Martínez, tras el paro de labores de chóferes del sistema troncal de transporte, aproximadamente hace un mes, también bajo la administración de la OTV, pudo confirmarse la salida de Mario Exhanove, quien representó a la misma OTV en la mesa técnica que puso en marcha el servicio en Ciudad Juárez.
Los grandes pendientes de las rutas troncales… y ¿el director de Transporte?
La prolongada ausencia de Martínez en medio del proceso de estabilización de las troncales Tecnológico y Manuel Gómez Morín, causó incertidumbre entre los integrantes de la mesa técnica, donde además de funcionarios estatales y municipales participan organizaciones ciudadanas y sectores empresariales, que pugnan por los derechos de la movilidad y la competitividad de la ciudad.
De conformidad con lo anterior, durante pleno proceso de habilitación de la infraestructura del Juárez Bus, la dirección de Transporte permaneció durante ocho meses acéfala.
Uno de los acuerdos de la mesa consiste en la planeación para la reactivación de la ruta troncal Presidencia-Tierra Nueva este mes de junio, cuya implementación se decidirá en la capital del estado a través de la OTV que carece de una estructura representativa en Ciudad Juárez.
Circuitos de semáforos apagados, vueltas izquierdas o retornos cancelados, lo cual se ha traducido en una alto riesgo de accidentabilidad vial, son de los grandes pendientes que no han sido resueltos.


Propone Xóchitl Contreras penalizar operación de transportes “piratas”
Cárcel y sanciones administrativas a quien preste ese servicio sin permiso, concesión y con camiones en mal estado, pide la diputada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia Gobierno cacería de camiones que no traigan placas o no cumplan con el año-modelo
Dirección de Transporte advierte que serán sacados de circulación mediante revisiones aleatorias en distintos puntos de la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

Usar el Juárez Bus y sus troncales, el nuevo reto de Teresa
Mujer de la tercera edad dice que el servicio es bueno, pero la sufre por lo retirado de las estaciones
Por Carlos Omar Barranco

Cierran tres estaciones del JuárezBus durante desfile del 20 de Noviembre
Habilitan vías alternas por la calle Tlaxcala y la avenida Vicente Guerrero para continuar el servicio
Por Carlos Omar Barranco