• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Archivo

Frontera

Siete de cada 10 mujeres se sienten inseguras por el acoso sexual en el Centro Histórico: IMM

El Instituto Municipal de las Mujeres advierte que este tipo de violencia de género causa afectaciones emocionales y sociales en las víctimas

Por Redacción | 3:03 pm 6 abril, 2023

Siete de cada 10 mujeres que transitan por el Centro Histórico de Ciudad Juárez afirman que el acoso callejero es uno de los motivos por los que se sienten inseguras. Lo anterior, de acuerdo con una investigación del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).

A través de un comunicado de prensa, se informó que conforme a dicha investigación se considera que el acoso sexual callejero es una forma de violencia de género a la que están expuestas las mujeres cotidianamente.

De acuerdo con la investigación sobre Acoso Sexual Callejero en el Centro Histórico, el 97% de las mujeres de 15 a 60 años que transitan en esta zona dijo sentirse incómoda por haber sido mirada de forma persistente por una persona desconocida; al 55% le dijeron piropos de manera agresiva o vulgar y el 42% fue seguida durante su recorrido, se dio a conocer.

Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, mencionó que caminar en un espacio seguro sin sentir miedo y en condiciones de respeto, es un derecho que tienen todas las personas, sin embargo el acoso sexual callejero es una realidad cotidiana para las mujeres.

A su vez, Angélica López, encargada del área de Investigación del IMM, explicó que esta práctica de connotación sexual en el espacio público, ejercida de manera unidireccional y sin consentimiento, afecta la vida cotidiana de mujeres y niñas, ya que limita su capacidad de movimiento y libertad de tránsito.

Ante esta situación, es importante visibilizar los efectos del acoso callejero ya que, contrario al mito de que a las mujeres les gusta que les digan cosas cuando transitan en el espacio público, la realidad es que experimentan sentimientos de rabia, miedo y temor, agrega el comunicado.

Este tipo de violencia causa afectaciones en la autoestima de las mujeres debido a la constante objetivación de su cuerpo, así como sentimientos de vergüenza, coraje e indignación, incrementa la inseguridad y desconfianza hacia hombres desconocidos, pues de acuerdo con la investigación, el 97% de las agresiones por acoso callejero son perpetradas por hombres, se añade.

Además el 67% de las mujeres que transitan por la Zona Centro ha cambiado sus costumbres con respecto al uso de los espacios públicos y el 70% ha tenido que tomar medidas de prevención personales como no salir solas, cambiar el horario de salida y la ruta por la que transitan, además de cambiar su vestimenta, se indicó.

Estas medidas han sido incorporadas en su vida cotidiana a partir de sus experiencias en el espacio público, volviéndose acciones constantes y repetitivas con tal de sentirse seguras.

El acoso en la calle es sancionable, denúncielo

El acoso sexual callejero es considerado como una infracción grave, por lo tanto, es sancionable.

En este sentido, de acuerdo al catálogo de faltas del Reglamento de Justicia Cívica, el acoso es sancionado con un arresto de hasta 36 horas y una multa económica; además la persona infractora debe cumplir con una medida reeducativa o psicoterapéutica para mejorar la convivencia cotidiana.

Dependiendo de la gravedad del hecho, esta infracción puede escalar a tipificarse como Delito de Abuso Sexual, contemplado en los artículos 173, 174 y 175 del Código Penal del Estado de Chihuahua.

Sin embargo, el 72% de las mujeres que experimentan acoso callejero se alejan del agresor, el 16% se defiende y solamente el 7% de las mujeres pide ayuda o avisa a la policía.

Urrutia Castro dijo que parte de las demandas históricas en el camino a construir espacios libres de toda forma de violencia y donde las mujeres tengan mayor autonomía sobre sus vidas, cuerpos y decisiones, es la eliminación del acoso sexual en el espacio público.

Por eso es importante promover la cultura de la denuncia ante las autoridades correspondientes para transitar hacia el acceso a la justicia.

Las manifestaciones de acoso sexual callejero como las miradas lascivas, emisión de sonido (silbidos), piropos de cualquier tipo, actos de persecución, acecho o tocamiento con fines sexuales, entre otros, deben ser denunciadas de forma inmediata al 911, puntualizó.

(mr)

Contenido Relacionado

Instituto Municipal de las Mujeres cuenta ya con su primer Consejo Consultivo

Está conformado por representantes de diversos ámbitos quienes apoyarán en las decisiones para el manejo de programas y propuestas del IMM

Por Redacción

Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico

Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales

Por Francisco Luján

Brotan aguas negras de las alcantarillas del Centro Histórico

La mañana de este sábado, camiones Vactor de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, arribaron a las 9:00 horas a las calles Corregidora y La Paz

Por Francisco Luján

Rescatar botones de pánico del IMM sería duplicar trabajo de la SSPM: Muñoz Morales

Afirma jefe policiaco que en el Centro hay videocámaras con botones de emergencia

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend