• 15 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
sequía; agua

Fotografía: Archivo

Sequía mantendrá los precios altos en los alimentos lo que resta del año

Afectaciones por sequía se sentirán desde septiembre y hasta noviembre, cuando llegue la temporada de cosecha, advirtió el CNA

Por Pavel Juárez | 1:05 pm 17 julio, 2022

La sequía que azota a la mitad del país mantendrá elevados los precios de alimentos el resto del año, consideró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“La dificultad de producir alimentos con altas temperaturas y la falta de recursos en infraestructura se suman a factores como el incremento en los precios del petróleo y los problemas en las cadenas de suministro a nivel global que han propiciado una elevada inflación”, explicó el organismo.

En el país, la inflación se ha mantenido en máximos de dos décadas. Incluso Durante junio, los alimentos estuvieron más caros que la inflación.

La inflación en las mercancías alimenticias llegó al 11.27 por ciento, en comparación con la inflación general, que se ubicó en 7.65 por ciento.

Los productos con mayor variación fueron: la naranja, con 19.93 por ciento; aguacate, con 19.13 por ciento; la papa, con 12.09 por ciento; tomate, con 8.41 por ciento y el huevo, con el 2.66 por ciento.

Al año se siembran 22 millones de hectáreas y la superficie afectada por la sequía al cierre de junio es de casi nueve por ciento.

Al cierre de junio, 48 por ciento del territorio nacional padecía sequía de moderado a excepcional; esto afecta a los cultivos porque es la temporada de siembra.

Todavía hay 1.8 millones de hectáreas sembradas aún sin cosechar por culpa de la sequía en varias regiones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó una declaratoria del inicio de la emergencia por sequía en México para el año 2022.

Entidades como Coahuila, Chihuahua y Querétaro tienen afectaciones en más de 90 por ciento de sus localidades.

Esta temporada de temperaturas altas llega además cuando las presas están en niveles muy bajos, «eso es lo que nos mete en más problemas».

Al 13 de julio, 122 de las 210 principales presas del país están a menos de la mitad de su capacidad, 44 de ellas con menos de 20 por ciento.

Las afectaciones de la sequía comenzarán a verse a partir de septiembre y hasta noviembre, cuando llegue la temporada de cosecha, advirtió el CNA.

México es el tercer país de América Latina con una de las mayores inflaciones en los precios de los alimentos; de acuerdo con la Comisión Económica para América latina y el Caribe.

notas relacionadas

Perdieron empresas juarenses hasta 10mdp por hechos violentos del jueves negro

15 agosto, 2022

Cierran desde este martes macromódulo para replaqueo en Universidad Tecnológica

15 agosto, 2022

Pide Consejo de Movilidad no excluir estación Helio de BRT 2

15 agosto, 2022

Dejan pierna humana dentro de una caja rosa en Portal del Roble

14 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Una vez Guerreros, siempre Guerreros

Mironazos

La violencia que no es violencia… son percepciones

15 agosto 2022

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X