El pleno del Senado de la República inició la discusión del llamado plan B de la reforma electoral, la cual elimina la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélites, la cual se prevé aprobar este miércoles.
Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al iniciar la sesión ordinaria, dio cuenta del dictamen, dispensó la segunda lectura e hizo una relatoría del proceso legislativo de la iniciativa presidencial.
El dictamen establece que no se aprobará la modificación al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales -cláusula de vida eterna-, realizada por la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2022.
El plan B adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Populistas tienen Plan C, por si no pasa reforma electoral: Diputado Sánchez
En foro organizado por el Congreso, ante autoridades del INE y TEE, el diputado por MC dice que ya se prepara un fraude electoral
Por Redacción

Falla Tribunal Electoral a favor de alcalde de Parral por violencia política de género
Revocarán la sentencia tras considerar incorrecta la valoración hecha por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
Por Enrique Lomas

Reforma electoral avanzará, dice Monreal
Señaló además que el Senado no puede modificar lo ya aprobado por ambas Cámaras del Congreso
Por El Universal

Presentan acción de inconstitucionalidad contra Plan B electoral
Ahora quieren que los funcionarios públicos hagan lo que se les de su gana de carácter público para tener unas campañas sin rigor, dice el PRD
Por El Universal