Los más de mil migrantes que llegaron a Ciudad Juárez escoltados por la Policía estatal en una caravana de camiones, pusieron a tope los espacios de la Red de Albergues, ya que solamente hay lugares para 600, de tal manera que analizaban dónde acomodar a los otros 400.
Según los cálculos de las autoridades municipales y estatales, no habría problemas en los albergues, porque hasta un 50 por ciento de los migrantes buscaría este mismo domingo, trasladarse hasta el río Bravo, en busca de cruzar a Estados Unidos a pedir asilo político.

Sin embargo, no había claridad sobre la decisión que tomarían los extranjeros recién llegados.
Durante esta tarde, se reportó el arribo de 14 camiones al albergue municipal Kiki Romero, con 700 personas a bordo.
Asimismo, al alberge federal Leona Vicario habría llegado otros 6 autobuses, con otras 300 personas aproximadamente.
De acuerdo a Santiago González, director de Derechos Humanos en el gobierno municipal, el 80 por ciento de las personas en tránsito que llegaron, son de nacionalidad nicaragüense.
El restante 20 por ciento son de Honduras, Cuba, Guatemala, El Salvador y Perú.
En el caso concreto del albergue Kiki Romero, se tenían al momento 100 migrantes y se aceptaría a otros 150 más, aunque no descartaron dar lugar a 200, mientras en el Leona Vicario acomodarían a 300 sin dificultades.


Distribuirían en otros albergues a 100 migrantes más, los cuales pertenecen a organizaciones de la fe.
Un total de 400 migrantes no tenían claridad de dónde se refugiarían, no obstante llegaron al Kiki Romero y ahí se les daría alimento y descanso por lo pronto.
Enrique Valenzuela, titular de la Comisión Estatal de Población (Coespo), dijo a Norte Digital que lo más importante de atender a estas mil personas que llegaron de forma organizada, es que se les está brindando seguridad en el trayecto y entre los tres niveles de Gobierno se les dará la atención necesaria para mejorar su estadía en lo que duren en Juárez.
Acerca del albergue Ónix, el funcionario estatal aclaró que no se tiene en operación y seguirán atentos al fenómeno de migrantes en la ciudad, de acuerdo a la instrucción de la gobernadora Maru Campos.
Según se dio a conocer, la custodia de la caravana migrante procedente de Jiménez, Chihuahua, fue realizada por más de 50 patrullas y 100 agentes del Estado, asignados a la Subsecretaría de Despliegue Policial y las Fuerzas Especiales SWAT, quienes acompañaron durante 3 días a dichas personas, hasta trasladarlos a los albergues “Leona Vicario” y “Kiki Romero” en Ciudad Juárez.
El delegado estatal de los Programas de Bienestar Juan Carlos Loera de la Rosa, informó que el Centro Leona Vicario serán atendidos migrantes que vengan en grupos familiares únicamente.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado