Las tensiones entre Estados Unidos y Huawei parecen no terminar. Aun cuando se hablaba de posibles acuerdos, lo cierto es que la marca china ha comenzado a tomar medidas para continuar con su crecimiento lejos de Estados Unidos y los proveedores americanos, publicó Merca 2.0.
Durante esta semana se dio a conocer que el teléfono inteligente insignia del gigante tecnológico, el Huawei Mate 30, que se presentó en septiembre, no contiene ningún componente estadounidense, según datos del Wall Street Journal.
El reporte indica que, después del veto, Huawei fue capaz de fabricar teléfonos de alta gama sin depender de las empresas norteamericanas, lo que supone una fuga de capital interesante para Estados Unidos.
Solo para ponerlo en contexto, basta con reconocer que durante el año pasado, la marca en cuestión destinó 11 mil millones de dólares en la compra de componentes y servicios de compañías estadounidenses.
Un golpe más
En la misma línea de mantener sus operaciones sin depender de Estados Unidos, Huawei anunció este martes que mudará su centro de investigaciones de la Unión Americana a Canadá, como consecuencia de las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump.
Tal y como lo refieren desde el diario canadiense Globe and Mail, el presidente de Huawei, Ren Zhengfei, manifestó que esta decisión fue necesaria ante la prohibición de interactuar (y por tanto, emplear) a trabajadores estadounidenses.
En entrevista para el medio citado, el fundador de Huawei afirmó que “el centro de investigación y desarrollo se trasladará de Estados Unidos a Canadá”, al tiempo de que explicó que esta decisión se habría tomado “debido a la prohibición dictada por Estados Unidos. No podíamos comunicarnos con nuestros propios empleados en Estados Unidos, ni por teléfono ni por email”.
La iniciativa costará puestos de trabajo a la economía de Estados Unidos así como la salida de varios millones de dólares.
Para leer la nota completa, da clic aquí


Seguirá SSPM deteniendo delincuentes más allá de la política antiterrorista de EU: César Muñoz
Secretario dijo desconocer implicaciones de designaciones de Estados Unidos, en Juárez seguirá permanente el combate a la delincuencia
Por Teófilo Alvarado

Prohibe gobierno de EU a sus viajeros visitar Anapra
Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado mantiene recomendación de no viajar a regiones de Chihuahua alerta de viaje indica que hay riesgos de delincuencia y secuestro
Por Teófilo Alvarado

GALERÍA: Comienza despliegue de fuerzas armadas de EU en la frontera
Elementos de la unidad “Ranger” del ejército de Estados Unidos fueron vistos manejando vehículos de la Patrulla Fronteriza durante esta tarde
Por José Estrada

Exhorta Congreso de la Unión a la SRE para que solicite a EU informe sobre tráfico ilícito de armas
Lo anterior, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras
Por Redacción