• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Fotografía: Martín Orquiz

Paciente X

Se dibuja Marcelo Ebrard como sucesor en autobiografía “El Camino a México”

Académicas ofrecen una semblanza del escrito redactado por el secretario de Relaciones Exteriores, quien pretende la candidatura de Morena para la elección presidencial de 2024

Por Martín Orquiz | 4:19 pm 29 abril, 2023

Durante la presentación del libro “El Camino a México”, que se realizó en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) este mediodía, académicas describieron el contenido de la autobiografía del canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubón, donde entrelaza historias públicas y privadas para dibujarse como quien puede dar continuidad a la transformación del país.

María Esther Orozco Orozco, académica, investigadora y exfuncionaria pública, expuso que la sociedad mexicana necesita a alguien que lleve la punta en las estrategias para que el país incursione con éxito en el campo del saber humano.

Más del 60 por ciento de los mexicanos, continuó, reconoce el trabajo que está realizando el Gobierno de México, pero se requiere reforzar el paso y emprender nuevas acciones que logren lo que todos desean sin descalificar a nadie y reconociendo la capacidad de todos quienes han manifestado su interés por continuar la tarea de la actual administración federal.

“No tengo duda de que dentro de lo que miro en el panorama político de nuestro país, Marcelo es el estadista que requiere el momento histórico que México está viviendo… es el individuo capaz de llevar a cabo la colosal tarea de dar continuidad al proyecto de transformación de nuestro país”, dijo.

Por esas razones lo apoya y hablará del personaje recalcando de lo que ella ha sido testigo.

Mencionó que cuando leyó las páginas del libro y conoció las adversidades que Ebrard Casaubón ha enfrentado, tales como persecuciones, acoso y traiciones, pero también los resultados que ha tenido en proyectos de gran envergadura, se reafirma su convicción de que es la persona con la capacidad, la experiencia y el corazón para marcar los pasos a seguir para la cruzada en busca de construir a este país.

No es solo querer dirigir, continuó, es haber demostrado que se puede dirigir y el canciller lo ha hecho porque es un hombre de Estado con una visión internacionalista y un gran conocedor de las necesidades y oportunidades de México.

Mencionó que lo conoció en el 2006 a raíz de que ella milita desde hace muchos años en la izquierda y ha apoyado a los candidatos que prometen trabajar por una nación más justa.

La doctora en Ciencias Sociales, Elsa Patricia Hernández Hernández, expresó que el libro fue escrito con la intención de mostrar quién es Marcelo Ebrard Casaubón y qué piensa para México en los próximos años; en su prólogo, el autor describe que lo hizo porque las biografías escritas por terceros terminan siempre siendo la mitad de una historia.

De inició creyó que sería un trabajo descriptivo con detalles de los grandes problemas estructurales del país y consideró importante conocer las palabras de quien es considerado como aspirante indiscutible a ocupar la Presidencia de la República y quien muestra de forma abierta su intención de alcanzar ese objetivo.

El libro, agregó, busca mostrar por qué Ebrard Casaubón es una opción para México y aunque tuvo la creencia inicial de que sería un escrito denso y con pasos de su programa de trabajo, contiene información que cumple con los propósitos que tiene el escritor.

La expositora indicó que le sorprendió la lectura sencilla y directa que eligió el autor para dirigirse al público, así como su estructura narrativa que cuenta una historia que resulta interesante de la que el lector puede sentirse parte y en la que se muestran detalles pocos conocidos desde una mirada privilegiada.

Narra momentos trascendentes de la historia reciente de México desde el papel que él mismo jugó en esta historia y entrelaza momento que vivió desde su protagonismo como funcionario público, así como etapas complejas de la vida de México con otras muy íntimas que permiten observar cómo fue forjándose la persona que el canciller ahora es.

La maestra Mónica Alicia Juárez Correa, señaló que el libro es la autobiografía de un político que quiere ser presidente de México y que cree que tiene con qué hacerlo; además, relata con detalle y sustento documental hechos, nombres y consecuencias con fechas de eventos privados y públicos trascendentes en su vida y en la del país.

Toda autobiografía, dijo, implica audacia y riesgo, amén del equilibrio entre la humildad y la vanagloria, prevaleciendo el deseo de dar a conocer el paso por la vida del autor.

Menciona que Ebrard Casaubón explica que escribió el libro porque es su argumento, quien es él, lo que sabe hacer, lo que hizo, lo que logró y de lo que está convencido acerca de lo que se puede alcanzar como nación.

“Este libro es mi voz”, detalló el escritor.

Consideró que tiene una narrativa ágil, clara e interesante a través de la cual enumera características y condiciones positivas para su propósito, delineando un perfil ideal para llegar a ser primer mandatario y se arriesga a afirmar que tiene la capacidad y experiencia que ningún otro político posee.

Teresita de Jesús Vargas Meraz, diputada federal por Morena y enlace en Chihuahua de Ebrard Casaubón, participó en el evento y mencionó que trabajará en la promoción del político.

“Nos van a ver por todo el estado, cada municipio, promoviendo la imagen y la experiencia del licenciado Marcelo Ebrard… estamos convencidos de que la capacidad que tiene es lo que México necesita para llegar al siguiente nivel”, declaró.

Su interés para promover la imagen del canciller, argumentó, nace justamente a raíz de la necesidad que tiene México de contar con alguien de su nivel.

Daniel Murguía Lardizábal, diputado federal por el mismo partido, dijo que los juarenses siempre se preguntan qué están haciendo, qué han aportado a su ciudad y qué es lo que quieren para México.

Bajo ese contexto, resulta interesante leer el libro de un político, además la manera en que lo escribió resulta interesante porque habla de su lado humanista.

Cuando se llega a esos niveles altos de la política, la gente pierde la perspectiva del sentido humano del funcionario. En el libro, el canciller describe sus vivencias y hubo dos que marcaron al diputado federal: una es cuando describe su trabajo en la Ciudad de México y cómo fue que retiró a los comerciantes del centro.

La otra es el papel que Ebrard Casaubón jugó durante la pandemia, ya que el funcionario tuvo la responsabilidad de gestionar ayuda para México contra el Covid-19, entonces tocó puertas en todo el mundo y obtuvo una buena respuesta.

Contenido Relacionado

Trabajan AMLO y Ebrard juntos para debilitar a la oposición: Analista

El politólogo Jesús Rodríguez comentó sobre el anuncio de Marcelo Ebrard y su posible salida de Morena

Por Hugo Chávez

Ebrard será la próxima víctima democrática: Politólogo

Gero Fong indica que Marcelo Ebrard poco a poco se irá inclinando con la derecha, ya que jamás se ha identificado plenamente con la izquierda

Por Hugo Chávez

Ebrard lanza ultimátum

Indica que si no se atiende la impugnación presentada sobre las irregularidades del proceso interno “ya no tendría interés de estar en Morena”

Por El Universal

VIDEO: Marcelo Ebrard convivió con sus simpatizantes

Con un aforo completo, expuso porqué debe ser el coordinador de la 4T y candidato a la presidencia de la República

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Videos

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

“No venimos a hacer nada malo”

25 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend