Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática quedaron a deber en las pasadas elecciones del Estado de México y de Coahuila.
Por ejemplo, el PAN tuvo un desplome de 296 mil 624 votos menos en Coahuila en comparación con el 2017. En el 2017, con Guillermo Anaya como su abanderado alcanzó una votación de 386 mil 097 votos y el pasado domingo en alianza con el PRI solamente llegó a 89 mil.
El PRD tuvo 984 mil 899 votos menos en el Estado de México en comparación con las votaciones del 2017. En ese año, con Juan Zepeda como su abanderado rebasó el millón de votos con un millón 031 votos y en este 2023, en alianza con el PRI, llegó a solo 183 mil 227 sufragios.
Quienes sí crecieron en el porcentaje de votación fueron el PRI y Morena en ambas elecciones, pues Morena en el Edomex obtuvo 400 mil votos más. En el 2017 con Delfina Gómez llegó a 1 millón 786 mil 962 votos y este año con la misma abanderada llegó a 2 millones 187 mil 099 votos.
El tricolor, en el Estado de México sumó 21 mil 746 votos más y para Coahuila, el PRI incrementó en 193 mil 570.


Que Cruz cuide sus pasos: PAN
Diputados y directivos del partido lo demandan por presentar su informe anticipadamente
Por Hugo Chávez

VIDEO: Pide PAN a Pérez Cuéllar y Loera que se “pongan a trabajar”
Además, denuncian fuerte problema humanitario con trenes “retacados” de migrantes hacia Ciudad Juárez y piden defender Presupuesto de Egresos 2024
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Javier Corral rechaza ser operador de Sheinbaum e ir por la FGR
Afirmó que ahora solo opera para vender libros y se dedicó de tiempo completo a su librería
Por EL UNIVERSAL

Rechaza PAN “autogobiernos” en el estado; esperan resolución TEE sobre LeBarón
Responde diputado Alfredo Chávez que en Chihuahua prevalece el Estado de Derecho
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua