Durante Navidad, las personas acostumbran a decorar sus hogares con plantas de temporada, como lo es la flor de Nochebuena. Aunque esto puede convertirse en un dolor de cabeza si se tiene animales de compañía.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la flor de Nochebuena es originaria de México. Su nombre real es Cuetlaxóchitl, que en náhuatl significa «flor de cuero».
También se le conoce como Flor de Navidad, Estrella de Navidad, Santa Catalina, Flor de Pascua y Flor de Fuego. Y es que es un símbolo distintivo de la efeméride decembrina alrededor del mundo.
¿Qué significado tiene la flor de Nochebuena en Navidad?
La flor de Nochebuena es una planta de sombra que se utiliza para embellecer los espacios dentro de las casas durante la temporada navideña. Para los aztecas su color rojo simbolizaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas.
Y anteriormente se le atribuían propiedades medicinales para combatir afecciones respiratorias como anginas o tos, paperas, así como afecciones del corazón y la rabia, detalla el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Más allá de su estética, la flor de Nochebuena se coloca dentro de la casa porque resulta fácil de cuidar, eso sí, requiere de abundante luz indirecta por varias horas, se debe de regar cuando su tierra está seca y evitar tocar las hojas rojas que no se marchite.
El rojo es el color más popular de la Nochebuena, pero existen más de 100 variedades que van desde el amarillo o el salmón. El problema es que tanto su forma, olor y color las hacen llamativas incluso para las mascotas que están en el hogar.
¿Qué pasa si mi perro o gato se come una flor de Nochebuena?
La flor de Nochebuena no es mortal para los perros y gatos, aunque sí ligeramente tóxica debido a que contiene una sustancia llamada savia, es decir, el líquido blancuzco alojado en sus hojas y que es similar a un detergente.
Si una mascota llega a ingerir las hojas de la Nochebuena, ya sea por error y en grandes cantidades, podría experimentar reacciones como babeo, vómito, diarrea o irritación de la piel, señala Purina América. La recomendación para decorar el hogar o el jardín con flores de Nochebuena e impedir un accidente, es colocar la planta en zonas poco accesibles para los peluditos.


Participaron 350 lomitos en Segunda Carrera con Mascotas
La carrera tuvo por objetivo apoyar al Banco de Alimentos 22, que integra al mismo número de rescatistas que actualmente resguardan a mil 300 perros y 300 gatos
Por Redacción

¿Están listos para participar en la Segunda Carrera con Mascotas?
Todavía hay lugares disponibles para integrarse a la actividad recreativa que tendrá lugar este domingo en El Chamizal: Dirección de Atención y Bienestar Animal
Por Redacción

¡A disfrutar la primavera con tu perro!
Consejos claves para su salud, seguridad y bienestar
Por Marisol Rodríguez

Domingo de ‘enchular’ a tu mascota… ¡gratis!
Mañana 16 de febrero hay jornada de vacunación y desparacitación en el parque Las Montañas
Por Francisco Luján