Ante la conclusión del programa de regularización del Registro Público Vehicular (Repuve) el próximo 31 de marzo, la delegación regional de los Programas para el Bienestar alertó a la ciudadanía para que realice el trámite a tiempo.
Personal de la dependencia federal informó que la plataforma del macro módulo de El Punto, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, genera citas para un estimado de 230 vehículos al día.
Agregó que durante la presente semana se ha registrado poca afluencia, por lo que se hizo un llamado a los interesados a acudir a realizar la diligencia, que tiene un costo de 2 mil 500 pesos.
Advirtió a la comunidad sobre tramitadores, ya que es un proceso sencillo y el propio sistema guía a los contribuyentes y no se requiere de intermediarios, su intervención provoca que el costo del trámite se eleve o los hace víctimas de fraude.
Para obtener una cita las personas deben ingresar a la dirección electrónica: regularizaauto.sspc.gob.mx
Los requisitos que debe presentar son la cita impresa, un documento que avale la propiedad del vehículo y comprobante de domicilio que no exceda tres meses de su emisión, comprobante de pago, una identificación oficial y el manifiesto bajo protesta de decir verdad.

En el llenado de este documento personal del macro módulo puede asesorarlo si tiene dudas.
Añadió que no hay cambio de sede, por lo que el ciudadano debe acudir al módulo que eligió al hacer su cita, cada sitio es independiente y no comparten plataforma ni bases de datos.


VIDEO: Amplían hasta diciembre plazo para regularizar vehículos ‘chuecos’
Será hasta el 31 de diciembre cuando el decreto deje de tener vigencia, anunció la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez
Por Redacción

De ser El Punto de fe, al punto del olvido
El Punto está ubicado en los terrenos de El Chamizal, fue creado para recibir la visita del papa Francisco, en 2016, pero hoy muestra el deterioro generado por el paso de los años
Por Mauricio Rodríguez

Gobierno Federal debe cerrar frontera a “chuecos”
Considera recaudador de Rentas que siguen entrando unidades de forma ilegal, cuando los sujetos al beneficio deberían estar aquí desde octubre del 2021
Por Martín Orquiz

Suman mínimo mil 500 automóviles cada semana al padrón vehicular
Tan sólo por el programa de Repuve cada día se inscriben de 250 a 300, más las unidades nuevas y las importadas por medio de agencia aduanal, dice el recaudador de Rentas
Por Martín Orquiz