¿Eres de las personas a las que después de comer le ataca una pesadez en el cuerpo, enfrentas dificultad para concentrarte y te entran unas enormes ganas de dormir? Si contestaste que sí, entonces eres víctima de los que los mexicanos llamamos comúnmente mal del puerco.
La nutrióloga clínica, Hania González, comparte con Norte Digital algunas de las razones por las cuales las personas se sienten cansadas, comparte, además algunas recomendaciones para ayudarnos a evitarlo.
“Las personas se sienten aletargadas luego de comer carbohidratos y/o en exceso, ya que se genera un exceso en la producción de insulina que se traduce en un bajón brusco de los niveles de glucosa en la sangre”, explica.
¿Cómo se evita?, midiendo y modificando la ingesta calórica durante las comidas, recomienda.
La pesadez también puede estar relacionado con el tiempo o el horario, es decir, el reloj biológico puede provocar que se sienta sueño después de comer, menciona.
“La Fundación Americana del Sueño (National Foundatiom of Sleep), reporta que la gente tiene naturalmente un bajón de energía a las 2:00 a.m. y a las 2:00 p.m., esto podría explicar las razones por las cuales muchas personas toman una siesta después de comer, agrega.
La especialista advierte que sentirse cansado después de comer puede ser frustrante, en especial para aquellas personas que deben permanecer alerta con motivo de su trabajo, por lo que comparte una serie de recomendaciones:
– Comer poco y con menor frecuencia. En lugar de hacer comidas abundantes comer en menor cantidad y colaciones cada dos horas para mantener los niveles de energía. Una fruta o un puñado de almendras debiera ser suficiente para tal efecto.
– Dormir los suficiente. Una persona que no duerme lo suficiente es más propensa a los bajones de energía.
– Consumir moderadamente bebidas con cafeína. Está comprobado que el consumo de no más de dos tazas de café pueden ayudar con la pérdida de peso, mejorar la función cognitiva y e estado de alerta.
– Dar un paseo o caminar un poco después de comer, puede ayudar a la persona a sentirse menos cansada.
– Si después de aplicar estas recomendaciones no siente mejoría, la nutrióloga recomienda acudir al médico para descartar otros padecimientos.


Analizarán funcionarios de Educación problemática de seguridad y salud en escuelas
Realizarán encuentro de directores, supervisores y jefes de sector con representantes de organismos de la sociedad civil
Por Martín Orquiz

Época invernal: Cuidados especiales para personas mayores
El doctor Itamar Casale, especialista en geriatría, nos brinda algunos consejos
Por Marisol Rodríguez

El ABC de la diabetes
Conoce sus tipos, síntomas y cómo prevenirla
Por Marisol Rodríguez

VIDEO y FOTOS: Alertan por incremento de males respiratorios
Médico recomienda no automedicarse porque puede empeorar el padecimiento
Por Christian Torres