Por conducto de la Dirección de Participación Ciudadana se dio a conocer que todos se encuentra listo para que los ciudadanos salgan a seleccionar los proyectos de obra pública de su conveniencia.
Señalaron que la gente puede votar en 100 diferentes mesas receptoras distribuidas por toda la ciudad.
Además recordaron que los ciudadanos elegirán una lista de 334 proyectos y los que tengan más votos serán los se van a construir.
Este programa se deriva de las disposición de la Ley de Participación Ciudadana del Estado, mediante la cual el Municipio debe de disponer el 5 por ciento del “presupuesto de libre disposición” para que los ciudadanos propongan y decidan la ejecución de los proyectos de obra comunitaria de su elección.
La fecha indicada para este proceso será el domingo 21 de abril.
Instalarán urnas en espacios del Municipio
Este año se destinaron alrededor de 320 millones de pesos para el financiamiento de las obras del Presupuesto Participativo 2024.
A través de un comunicado se destacó que que ya se cuenta con los puntos donde las personas podrán votar, como en escuelas públicas, Centros Comunitarios del Municipio, así como dos módulos de atención del Instituto Municipal de las Mujeres, entre otros espacios de fácil acceso para la ciudadanía.
Como parte de las novedades de esta jornada, los ciudadanos podrán elegir cuatro proyectos y en cada punto se colocará un listado de las propuestas a seleccionar con una breve descripción de cada una de ellos.
¿Quiénes tienen derecho a votar?
Los menores, podrán votar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) o alguna credencial que acredite su residencia en la ciudad. Los adultos, con una credencial oficial con fotografía.
Como parte de este proceso, el miércoles 10 de abril, el Cabildo tomó protesta a los nuevos titulares ciudadanos del Consejo de Participación Ciudadana.
Los consejeros que tomarán decisiones colegiadas de carácter resolutivo con respecto al ejercicio del Presupuesto de Participación Ciudadana, quienes cuentan con nombramiento del Cabildo, son Laurencio Barraza, Yadira Soledad Cortez Castillo, Alejandro de la Peña Gómez y Jesús Antonio Rodríguez.


Casi lista rehabilitación del parque Tapioca
Lleva un avance del 85 por ciento; se espera concluya en las próximas semanas
Por Redacción

Reglamentan la participación ciudadana más allá del Presupuesto Participativo
Los juarenses contarán en breve con una nueva herramienta a la que podrán acudir a la hora de exigir cuentas a los funcionarios municipales
Por Francisco Luján

Arranca “carrera” para las obras del Presupuesto Participativo 2025
El Municipio autorizó que se aceptarán proyectos para infraestructura en las escuelas
Por Francisco Luján

Juárez, aún sin el presupuesto que merece: Cuauhtémoc Estrada
El diputado propone un aumento significativo en la asignación presupuestaria para una ciudad con más de 1.6 millones de habitantes
Por Redacción