• 01 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Fotografía: Cortesía

Paciente X

Riberas del Bravo es otra vez el epicentro de la rickettsiosis

Autoridades responsabilizan a los habitantes de esta colonia del incremento en los contagios, debido a que se niegan a que las autoridades puedan nebulizar la zona para atacar a las garrapatas

Por Francisco Luján | 6:47 pm 3 mayo, 2023

En tan solo en el mes de abril los caos de rickettsiosis pasaron de 22 a 53, generando alarma en el sector salud; siendo Riberas del Bravo es el epicentro de los contagios.

Ante esta situación las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado y representantes del Ayuntamiento juarense, acordaron que implementarán una estrategia conjunta para enfrentar el incremento de la enfermedad transmitida por la llamada garrapata café del perro.

Durante la reunión aceptaron que sus acciones de fumigación han tenido “muy bajo impacto” en los espacios de vivienda detectados con plagas de garrapatas; localizadas en las colonias y sectores de la ciudad donde se han presentado los casos de transmisión de la bacteria.

Los especialistas del Gobierno del Estado, expusieron que es en el fraccionamiento Riberas del Bravo, en donde este año, una vez más, se focaliza el riesgo más alto de contraer la enfermedad.

Los funcionarios estatales y los representantes del Ayuntamiento, coincidieron en la corresponsabilidad que tienen los residentes del conjunto habitacional, ya que mayoritariamente se niegan a permitir el acceso a las cuadrillas del gobierno que se presentan a fumigar.

Carrión señaló que en consideración a que en el fraccionamiento viven familias que trabajan en la industria, ajustaron la estrategia para buscarlas los fines de semana, pero aun así no pudieron cubrir la superficie mínima de manzanas para garantizar los resultados óptimos para el control de la plaga.

Precisaron que en los lugares donde se encuentran tales insectos, donde además hay antecedentes de que picaron a alguna persona, para su erradicación es necesario la aceptación del 80 por ciento de los residentes de las viviendas localizadas en un determinado radio para que el insecticida sea afectivo.

Informaron que en atención a estas problemáticas sólo estaban alcanzando el 44 por ciento de la aceptación de los residentes de las viviendas, de tal manera que por esta razón suspendieron los trabajos de fumigación adentro de los domicilios.

Sin embargo, reportaron que ante la emergencia presentada este año en los espacios de la ciudad donde se registraron estos casos de zoonosis, llevaron a cabo acciones de nebulización en 9 manzanas de 120 viviendas cada una; lo que significa una protección para casi 43 mil personas.

Carrión señaló que las personas con dolor de cabeza, temperatura y malestar general que declaran convivir con perros o si están relacionados con una persona infectadas, de manera inmediata son atendidos como pacientes con rickettsiosis para prevenir muertes.

La epidemióloga señaló que cuenta con suficiente medicamento para la atención de las personas contagiadas.

Trabajar en la concientización

El regidor Víctor Talamantes Vásquez (PAN), coordinador de la Comisión, acordó con los funcionarios de la Jurisdicción y con los demás integrantes, que emprenderán una campaña de comunicación social para concientizar a la población sobre las medidas que tienen que adoptar para protegerse, entre estas la necesidad de que personal sanitario fumigue sus viviendas cuando sea necesario.

También enfatizaron sobre la importancia de mantener limpias a las mascotas y su entorno, además de participar con los programas de recolección de tiliches que emprendió el Municipio.

Finalmente, la regidora Patricia Mendoza Rodríguez (Morena), dijo que es importante que la gente sepa que el problema no son los perros y gatos, ya que estos tan sólo son colonizados por los insectos cuando sus condiciones de salubridad no son las adecuadas.

Niños, los más vulnerables a la rickettsiosis

Verónica Carrión epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que el incremento de la temperatura y la visita de los niños a los parques, incide en el incremento de defunciones, principalmente menores.

Las autoridades reportaron que entre el 1 de enero al 30 de abril de 2023, se tienen registros de 53 personas con probable mordedura de garrapata infectada, de las cuales confirmaron 22 casos positivos y 12 defunciones.

También precisaron que 12 personas fallecieron por esa causa. Expusieron que el 54 por ciento son varones y el 48 por ciento mujeres.

La prevalencia por edad: el 78.8 por ciento de los casos son personas de 0-19 años de edad. Particularmente los infantes se llevan la peor parte de este problema de salud.

Carrión reportó que entre 1 y 4 años es la capa de la población por edades, con un 56 por ciento de los pacientes atendidos por la transmisión de la llamada garrapata café del perro.

“Tenemos un incremento, lo que nos obliga a repetir que la población tiene que asumir una tenencia responsable con sus mascotas”, comentó la epidemióloga.

La sesión de la Comisión de Salud reunió a regidores con funcionarios estatales de las áreas de epidemiología y coordinación estatal de vectores del Gobierno estatal; así como a la directora de Salud del Gobierno Municipal, Daphne Santana.

Contenido Relacionado

Exige Morena información de viaje regidores de Chihuahua a España y Portugal

La solicitud contiene 13 preguntas sobre el costo del viaje programado del 02 al 09 de octubre del año en curso, selección de asistentes e itinerario

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

“Bajan” de Cabildo autorización para construir parque industrial en una zona inundable

Algunas mujeres que se identificaron como residentes del fraccionamiento Riberas del Bravo, protestaron durante la sesión

Por Francisco Luján

VIDEO: Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical

No olvides hacerte estudios periódicamente en el Centro Médico de Especialidades

Por Redacción

Acudirán regidoras a ver condiciones en las que habitan animales en Parque Central

Realizarán un recorrido sorpresa con la intención de verificar que fauna cuente con espacios y cuidados adecuados

Por Redacción

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend