El Gobierno de Estados Unidos ha retirado a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, según confirmó el Departamento de Estado, difundieron medios estadounidenses.
Esta decisión se basa en un cambio de circunstancias desde 2022 hasta 2023, lo que llevó a no certificar a Cuba como “país que no coopera plenamente” para el año 2023 según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas.
El gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en solicitudes de extradición de miembros del ELN propició la certificación en 2022. Sin embargo, destacó que en 2023, Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial, incluyendo la lucha contra el terrorismo.
Por lo tanto, el Departamento determinó que continuar con la certificación de Cuba como “país que no coopera plenamente” ya no era apropiado.


Narcotráfico y terrorismo: ¿qué tanto se parecen los cárteles al Estado Islámico?
Los cárteles, al igual que las organizaciones terroristas, sí buscan conquistar el poder, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera

Gilberto Loya, de acuerdo con que se declare terroristas a los cárteles
“Estoy de acuerdo con todas las acciones que se tomen contra la delincuencia organizada”, dijo el titular der la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Francisco Sánchez sancionar como terroristas a los cárteles de la droga
Desde el 2022 propuso reformas a la legislación estatal para tipificar el delito de “narcoterrorismo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sube a 143 la cifra de muertos del atentado en Rusia
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha reivindicado la autoría de este acto brutal que ha conmocionado a toda la nación rusa y al mundo entero
Por Redacción