La Tesorería Municipal remató tres viviendas ubicadas en las colonias Hidalgo y Bellavista, ya que presentaban años de rezago en el pago del predial y sus propietarios ignoraron los programas de apoyo para que se pusieran al corriente.
Roberto Mendoza, director Jurídico de la Tesorería, informó que los inmuebles se adjudicaron a los compradores que ofrecieron el mayor monto de recursos.
Confirmó que se trata de dos viviendas ubicadas en la calle Honduras de la colonia Hidalgo, así como una tercera en la calle Cobre de la colonia Bellavista.
Personal de fiscalización de la Sindicatura Municipal y Contraloría Municipal, supervisó la legalidad del remate.
De acuerdo con las actas firmadas, el Municipio adjudicó la venta de una vivienda ubicada en la calle Honduras número1067 de la colonia Hidalgo; otras más, en la misma calle y colonia, marcada con el número 1063.
La primera propiedad se vendió con una postura legal por un monto de 230 mil pesos; mientras que la segunda, se remató en 330 mil pesos.
La tercera, un domicilio de la calle Cobre 539 de la colonia Bellavista, se adjudicó al mejor postor por un monto de 216 mil pesos.
La subasta abrió con un listado de 13 bienes inmuebles puestos en remate, pero dos de los cuales fueron cancelados porque no se cumplió con el 10 por ciento del depósito en garantía de pago.
Así que de las 11 que cumplieron con todos los requisitos, se vendieron las tres propiedades referidas.
Mendoza explicó que las 11 propiedades que se subastaron hoy, tienen como origen un paquete de 78 que no alcanzaron a ser ofertadas porque en el proceso de remate se cubrieron los créditos fiscales o no se garantizaron los pagos en depósitos de garantía.
La Tesorería Municipal revisa un paquete de 900 propiedades con adeudo fiscal, con miras a preparar la siguiente convocatoria de remate de bienes inmuebles ofertados al mejor postor, para la recuperación del impuesto predial.
El Municipio administra una cartera vencida de 10 mil millones de pesos de contribuyentes que deben el pago del gravamen.


Proponen Ley de Ingresos 2024 con contribución extraordinaria para los “terrenos de engorda”
Tendrá que aprobarse en el Ayuntamiento y luego en el Congreso antes de que termine el presente año, para su entrada en vigor el 1 de enero de 2024
Por Francisco Luján

Empiezan descuentos de fin de año al predial y multas de tránsito
A partir del 1 de noviembre descontarán los recargos a los deudores
Por Francisco Luján

Alcalde promete que el impuesto predial no subirá más allá del 4.64% durante 2024
El Ayuntamiento aprobó la nueva Tabla de Valores de Suelo y Construcción
Por Francisco Luján

Posturas encontradas en Cabildo por posible incremento al predial
Algunos regidores dieron muestra de su postura, a favor o en contra, mientras otros plantearon algunas condicionantes
Por Gabriel Reyes