• 09 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Experiencias peligrosas viven a diario los encuestadores del Inegi

Panorama

Registra Segob casi 1.5 millones de casos de violencia contra mujeres

En el 77 por ciento de los casos, la persona agresora fue un hombre

Por El Universal | 1:45 pm 22 enero, 2023

Al cierre de 2022 la Secretaría de Gobernación (Segob) registró un millón 400 mil 415 casos de violencias cometidos por un millón 370 mil 473 probables personas agresoras, en contra de al menos un millón 311 mil 225 mujeres.

La dependencia federal destacó que a partir del año pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) es responsable de administrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

“Es importante señalar que un caso de violencia hace referencia al evento o incidencia de violencia contra una mujer, el cual es asociado a un expediente único. Una víctima puede tener uno o varios casos de violencia en su expediente”, aclaró la Segob.

Hombres encabezan casos de agresiones

Resaltó que, en el 77 por ciento de los casos, la persona agresora fue un hombre; 4 por ciento, mujer; y en 19 por ciento no se especificó el sexo de la persona agresora.

El informe elaborado por la Conavim destaca que las mujeres sufren violencia en todos los espacios, pero es en el ámbito familiar donde 91.74 por ciento de los casos han sido perpetrados; y la segunda más reportada con 5.97 por ciento es la violencia en la comunidad.

En el 88 por ciento de los casos había un vínculo entre la víctima y su agresor. De estos, 75.4 por ciento corresponden a una relación de pareja, incluyendo concubino/a y expareja (48.2 por ciento y 27.2 por ciento, respectivamente).

Esta situación es diferente de acuerdo con el grupo de edad. De 0 a 17 años, los principales agresores son sus padres. A partir de los 60 años cobran relevancia los hijos como agresores, en el 30 por ciento de los casos.

En lo que concierne a la edad de las mujeres que viven violencias, los casos de mujeres que tienen entre 18 y 39 años de edad son los que están más representados, con el 62 por ciento.

En cuanto a la edad del agresor, se cuenta con información para el 79 por ciento de los casos. De estos, 62 por ciento tienen entre 18 y 39 años y 22 por ciento tienen entre 40 y 49 años.

Al desagregar por tipo de violencia, predomina la violencia psicológica (82.4 por ciento), seguida de la física (41.5 por ciento), la económica (23.7 por ciento), la sexual (10.2 por ciento) y patrimonial (9.7 por ciento). Cabe destacar que una víctima puede sufrir más de un tipo de violencia de forma simultánea.

Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
La Segob señaló que el Banavim es un instrumento que permite a instancias del Ministerio Público (MP), Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y secretarías estatales de Seguridad Pública; y de las mujeres o de igualdad sustantiva, así como dependencias municipales y órganos jurisdiccionales, instrumentar acciones y estrategias de acción que favorezcan la elaboración de políticas públicas y programas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen las violencias contra las mujeres y las niñas.

El Banavim alberga datos e información de forma detallada sobre cómo se presenta la problemática de las violencias en razón de género. “Con dicha información, las instancias pertinentes generan y desarrollan análisis focalizados en zonas geográficas específicas, las cuales otorgan un panorama de la situación que viven las niñas y las mujeres en cada parte del país”, subrayó.

La Segob explicó que dicho banco se constituye por Expedientes Electrónicos Únicos de las Víctimas (EUV) que alojan sus datos, así como de los hechos de violencias, y de la probable persona agresora, de tal forma que se puede dar seguimiento desde el primer registro que se realiza en torno a cada caso.

“Esta herramienta tecnológica contiene información de las niñas, adolescentes y mujeres que han sufrido violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial bajo las modalidades familiar, institucional, laboral y docente, y feminicida, así como en la comunidad”, comentó, al apuntar que desde 2019 se consideran nuevas modalidades, que son las violencias digital, obstétrica y política.

El Banavim cuenta con información sobre las probables personas agresoras, misma que es registrada directamente por personal encargado de la atención integral de las mujeres.

Contenido Relacionado

Asesinan a mujer en Vista los Ojitos

El cadáver quedó tirado junto a un barranco, en la calle Vista los Humeros, a unos metros de la calle Vista Manantial de las Flores

Por Redacción

Buscan aquí a dos mujeres reportadas como desaparecidas en Piedras Negras

Se asegura que ambas llegaron a Ciudad Juárez, pero desde el pasado 9 de febrero no se sabe nada de ellas

Por Redacción

Estos son los delitos que impusieron récord de violencia contra las mujeres en 2022

Figura Chihuahua entre los estados con más denuncias por el delito de violación, de acuerdo con cifras oficiales

Por El Universal

Mya, la chihuahuense que recibió 47 puñaladas de su novio; su agresor está libre y ella exige justicia

Ella vive en Camargo y varios colectivos estatales y nacionales han difundido su caso

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • VIDEO: El terrorífico momento en que un tiburón ataca a turista ruso y se lo devora
  • Localiza a esposa desaparecida en Instagram con otro
  • La vuelve a hacer Norte Digital: gana Javier Arroyo segundo lugar en premio estatal de derechos humanos
  • Otra noche violenta: Asesinan a pareja en Plaza Sendero y acribillan a otros dos en Riberas
  • VIDEOS: Lo que sabemos del supuesto OVNI que ha enloquecido a Las Vegas

Te Recomendamos

  • Atropellan a menor en el bulevar Juan Pablo II; versión indica que se trata de un migrante
  • Clama párroco de Guachochi a grupos criminales que cesen violencia
  • Vinculan a proceso al segundo migrante detenido por muerte de 40 extranjeros
  • Joven pide Uber, la llevan a motel y la violan
  • Se queda Anapra sin agua y electricidad por “diablitos”
  • Pastores evangélicos de EU visitan Juárez para conocer problemática migrante
  • Psicosis por enfrentamientos deja a estudiantes sin clases en Valle de Allende y Coronado
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend