Diez salas del Tribunal Superior de Justicia del Estado se mantienen sin el nombramiento oficial de un magistrado a su cargo; 8 de las salas tienen personas encargadas, que son las y los secretarios proyectistas y en dos salas más, hay dos magistraturas provisionales.
El Tribunal consideró que este hecho no ha afectado el trabajo del Poder Judicial, ni la impartición de justicia e indicó que solo son 8 salas las que tienen las vacantes, mismas que se ocuparán de manera oficial una vez que el Congreso del Estado vote la Reforma pendiente al respecto.
Luis Rubén Maldonado, el vocero del Tribunal, indicó que las personas encargadas de las salas tienen años de experiencia y que por lo general, son quienes arrastran el lápiz, con un gran conocimiento de la ley y experiencia que avala su cargo.
Explicó que una vez votada la reforma en el Congreso, se ratificaría a los magistrados provisionales, como consecuencia de lo cual serían inamovibles.
Indicó que las magistraturas se encuentran vacantes por diversas causas, como el fallecimiento del Magistrado Rafael Quintana, el pasado mes de marzo; también por el nombramiento de los magistrados Luis Villegas y Filiberto Terrazas (Juárez) como consejeros de la Judicatura; asimismo, la sala en la que era Magistrada Myriam Fernández se encuentra vacante desde que fue nombrada presidenta del Tribunal.


Publican ternas para elegir magistrados de 7 salas en Poder Judicial
Se queda desierta la Segunda Sala Penal Regional de Bravos asignada a mujeres
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Poder Judicial del Estado regresa al Municipio instalaciones de la antigua Clínica Quiroz
El Ayuntamiento se las donó para realizar juicios en materia laboral; ahora servirá para las mujeres y sus familias en situación grave de violencia
Por Francisco Luján

Hasta 6 años de prisión podría alcanzar Lucha Castro
‘La exconsejera de la Judicatura debe ser investigada’, insisten abogados que piden la intervención del Congreso del Estado para que desaparezca la Judicatura
Por Salvador Esparza García