La ampliación del bulevar Juan Pablo II a seis carriles con acotamiento e infraestructura para aliviar el embotellamiento del cruce de bulevar Independencia con De las Torres y Manuel Talamás Camandari, son obras que se planean con el presupuesto estatal de 2023 para Ciudad Juárez.
Además, se realizará el proyecto para el mejoramiento al acceso del puente Zaragoza y se equipará al Hospital General, dio a conocer el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Dijo que se tienen buenas expectativas para el próximo año, luego que el Congreso del Estado ya autorizó el presupuesto estatal para la frontera por 4 mil 890 millones de pesos, incluso ya habló sobre los proyectos con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien obtendrá la autorización de sus recursos el miércoles próximo.
Agregó que lo hablado entre los miembros del Comité de Inversiones para esta frontera están obras que son obvias y que se requieren, como mejorar la conexión de la avenida De las Torres con el bulevar Independencia, donde se está atorando el tráfico.
Se planean soluciones también para el cruce de Independencia con Manuel Talamás Camandari, donde se incrementó el tráfico.
Apenas se está en la etapa de crear proyectos ejecutivos para ambas obras porque no existen, pero el que tiene ya varios es el del mejoramiento del acceso al puente Zaragoza.
Con el Municipio, dijo, se está proyectando la ampliación del bulevar Juan Pablo II, desde la avenida Francisco Villarreal Torres hasta el bulevar Independencia, donde hay la intención de ampliar a seis carriles con acotamiento.
Lo que se busca ahí es encajonar el canal con una sección rectangular y revestirlo; el proyecto ejecutivo lo maneja Obras Públicas, pero debe consultarlo con Conagua para que autorice esa sección.
Además de los 4 mil 890 millones de pesos que ejercerá el Municipio, en total son poco más de 18 mil millones de pesos el presupuesto asignado para Ciudad Juárez, incluidos los gastos en las áreas de educación, salud, educación y seguridad, añadió.
Ibáñez Hernández mencionó que se mejorará el equipo del Hospital General, se adquirirá equipo nuevo de tomografía y dos mastógrafos, por lo que estarán en funcionamiento cuatro junto con el del Hospital de la Mujer y el de la Clínica Móvil.
Habrá inversión también para aumentar la atención en el Hospital Civil Libertad, mientras que el área de Oncología del Hospital General se habilitó y se piensa en ampliar ante la cantidad de gente que requiere de ese tipo de tratamiento.
Hay un estimado, continuó, de que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) realizará una inversión de 600 millones de pesos en esta frontera, al igual que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos.


Cruz Pérez Cuéllar mintió al reclamar recursos, afirma Oscar Ibáñez
Afirma el representante del Gobierno estatal que al alcalde juarense se le acabron los argumentos y se fue sobre los adjetivos
Por Martín Orquiz

Quieren ofender nuestra inteligencia: Cruz a diputados del PAN y titular de Hacienda
El alcalde dijo que los fondos que se han enviado a Juárez forman parte de lo que por ley corresponde al municipio, pero que ni por parte de Hacienda como de los diputados se han gestionado recursos adicionales
Por Mauricio Rodríguez

Convocan a OSC a solicitar recursos para fortalecer su trabajo
El beneficio puede obtenerse a partir de este día y hasta el 4 de septiembre a través de la Junta de Asistencia Social Privada
Por Martín Orquiz

Hacienda ajusta reglas para aplicar recursos por regularización
Lo anterior con el propósito de definir con mayor claridad y delimitar las responsabilidades del uso de los recursos que los estados autorizados cobran
Por EL UNIVERSAL