En la víspera de las ventas del «Black Friday» o «Viernes Negro» en El Paso, el consumidor tendrá que enfrentar un fuerte incremento en el precio del dólar.
El peso se depreciaba este miércoles por quinta sesión consecutiva ante el avance del dólar, llegando por encima de los 21 pesos.
Incluso el Banco de México prevé que pueda llegar a los 22 pesos por dólar durante el fin de semana.
La moneda cotizaba en 21.58 por dólar, con una pérdida de un 1.91 por ciento. En el año, el peso ha retrocedido más de un 8.5 por ciento.
Incluso Citibanamex vende el dólar en 22.08 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.79, Banorte en 21.75 pesos y Banco Azteca en 21.39 unidades.
Sin embargo, en muchas tiendas las ofertas del Black Friday se extenderán todos los días que restan de noviembre.
Esto ante la escasez de inventarios y de trabajadores que enfrentan los minoristas.
Autoridades comerciales de Texas recomendaron a los consumidores usar búsquedas interactivas de los nuevos horarios de venta permitidos en los diferentes condados.
En la aplicación digital When to shop, pueden revisarse horarios de apertura de cadenas de tiendas en todo el estado.
«Para no descuidar las medidas sanitarias, las tiendas han optado por no llevar a cabo ventas nocturnas, que son caracterizadas por grandes multitudes de compradores», advierte la aplicación.
El Día de Acción de Gracias marca el inicio de la temporada de compras navideñas y se ofrecen descuentos abrumadores que provocaban filas extensas.
En cambio, las ventas por internet se han elevado de manera significativa, incluso superaron por primera vez a las tiendas físicas en el 2019.
Este año los minoristas comenzaron a promocionar sus ofertas navideñas desde septiembre, debido a que el prolongado atasco en la cadena de suministro
Una encuesta de consumo Deloitte reveló que los clientes gastarán más en ropa que el año pasado. Mientras que el gasto en mascotas disminuyó, luego del confinamiento.
El índice de Economía Digital de Adobe indica que las ofertas serán modestas, bajas de entre el 5 y 25 por ciento el viernes.
También señaló que las personas encuestadas tienen menos interés en salir de compras en Thanksgiving, Black Friday y Cyber Monday.


Remesas marcan récord en junio, pero se desaceleran respecto a mayo
El Banco de México (Banxico) informó que durante el sexto mes del año las remesas sumaron un total de 5 mil 572 millones de dólares
Por EL UNIVERSAL

Afecta a la economía local fluctuación del dólar, señalan especialistas
La tendencia a la baja del dólar ha puesto en jaque a los comercios locales, afirman expertos, quienes refieren que esta situación ha provocado que un mayor número de juarenses prefieran acudir a la vecina ciudad a adquirir productos y servicios
Por Mauricio Rodríguez

AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023
El primer mandatario destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo
Por El Universal

Redes sociales reviven teoría del gansito frente a superpeso
Por medio de Twitter, el usuario @ObserverNR señaló que de nada sirve que baje el dólar si todo seguirá estando en un alto precio
Por El Universal