Las personas que incumplieron con el desempeño de su concesión la perderán y la subsecretaría de Transporte Público determinará si la movilidad queda a cargo del Gobierno del Estado o se abre un nuevo un proceso para otorgar ese servicio, declaró el representante de esa instancia en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
“Creo que, como le he dicho antes, las condiciones del transporte ahorita son deplorables, la verdad, y por supuesto hay mucha gente que cuestiona por qué se va a aumentar el pasaje y esa ha sido la postura de la gobernadora (María Eugenia Campos Galván) mucho tiempo”, expuso.
Sin embargo, continuó, ahora se entra en un proceso de negociación y el costo del servicio se aumenta bajo ciertas condiciones, mejorando aspectos.
“Todo lleva un proceso, primero para quitar a los concesionarios que de plano incumplieron, para poder trabajar con quien se quede a prestar el servicio y que cumpla con las condiciones”, dijo.
Señaló que incluso que haya concesionarios de otras partes del país es una posibilidad que siempre ha existido, pero hasta ahora no hay interesados foráneos que hayan levantado la mano.
Lo más importante, añadió, es que con los concesionarios que hay, pero ordenados, se puede dar el servicio.
“Los que no entren al orden simplemente dejarán de tener la concesión, eso es lo que está haciendo la gobernadora, trabajar con quien sí quiera hacerlo, se están depurando, muchas se están cancelando y otras ni siquiera tienen con qué trabajarla”, especificó.
Con relación al nombramiento de un nuevo director para esa área, Ibáñez Hernández mencionó que se están revisando al menos dos perfiles de personas que pueden ocupar esa posición.
Argumentó que el proceso se retrasó porque estaba a cargo de César Jáuregui Moreno cuando era secretario general de Gobierno, pero ahora es el fiscal general.
El nuevo secretario de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, está tomando todo lo que le dejaron y revisando para tomar una determinación y planteársela a la gobernadora y que se haga el nombramiento a la brevedad, agregó.
También, indicó, se está generando un calendario de los tiempos para que la infraestructura de BRT 1 y BRT 2 se ya utilice y en qué condiciones.


Llevan a subsecretario de Transporte a recorrido por colonias que se quedaron sin el servicio
Las colonias con mayor número de quejas son Salvarcar, Morelos, Bosques del Sur, Horizontes de Sur, Riberas del Bravo y Zaragoza
Por Francisco Luján

Gobierno tiene que ayudar a renovar flota de camiones: Concesionarios
Se quejan transportistas de la falta de un director estatal en Ciudad Juárez, porque el subsecretario, Manuel Aguirre, omite atenderlos
Por Martín Orquiz

Cabildo llama a Luis Manuel Aguirre por el mal transporte público que tiene Ciudad Juárez
Reconoce que ocho rutas fueron abandonadas aunque vienen cambios importantes para esta frontera
Por Francisco Luján

Racha de accidentes de transporte público y privado local en meteórico ascenso
En los dos meses y medio que van de este 2023, la cifra de percances viales que involucran a unidades de transporte público y de personal alcanza 103 incidentes
Por Luis Carlos Ortega